PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Eurocontrol invierte en Inteligencia Artificial

30/12/2019
en Transporte
Eurocontrol

Después de una exitosa primera fase de transformación digital hace 10 años, el administrador de red Eurocontrol participa ahora en una segunda fase de transformación digital mediante el desarrollo de una nueva arquitectura de sistema centrada en datos y aprovechando el aprendizaje automático y las técnicas de inteligencia artificial. Esto permitirá la introducción de inteligencia y automatización en procesos comerciales en tiempo real, aumentando las capacidades humanas y apoyando la toma de decisiones informada.

La nueva arquitectura del sistema de Eurocontrol implica mucho más que una simple actualización tecnológica del sistema que realiza el equilibrio de la demanda y la capacidad dentro del sistema de gestión del tráfico aéreo (ATM) de Europa: será un facilitador clave para la transformación digital completa y profunda de la red de tráfico aéreo del continente, cambiando la forma en que se gestiona la red europea y las relaciones entre todas las partes interesadas de la aviación. Las técnicas de IA se convertirán en el mediador entre los usuarios y este nuevo mundo digital. El desafío será poder analizar con precisión y calificar las propiedades de seguridad de los componentes y sistemas para superar los estándares de seguridad actuales.

La primera transformación digital de Eurocontrol ya era un catalizador para la transformación digital ATM. Permitió a Eurocontrol hacer que los datos de ATM estén ampliamente disponibles a través de sus servicios de empresa a empresa (NM B2B), promoviendo la interoperabilidad basada en estándares abiertos, que es un objetivo central de la Estrategia de Interoperabilidad de Eurocontrol, un objetivo alineado con la Estrategia Europea de Aviación y el mercado único digital. Los servicios B2B de Eurocontrol han estimulado la creatividad y la innovación y han contribuido a servicios más seguros y más eficientes. También han permitido nuevos participantes en el mercado, creando empleos.

“Esta iniciativa reconoció los logros de Eurocontrol y sus 10 socios (cinco proveedores de servicios de navegación aérea, tres aeropuertos, una aerolínea y un proveedor de servicios computarizados de planes de vuelo) al colaborar en una variedad de intercambios de datos digitales con Eurocontrol. Hasta la fecha, la iniciativa de interoperabilidad ha brindado más de 100 servicios y conectado a Eurocontrol más de 200 sistemas de organizaciones de todo el mundo y ha demostrado los beneficios operativos tangibles de hacer que los datos ATM estén disponibles digitalmente”, asegura Idalina Mendes Videira, experta de Eurocontrol.

La segunda fase de la transformación digital garantiza que se pueda explotar la gran cantidad de datos que se almacenan. Eurocontrol tiene varios años de datos archivados, que se han utilizado para informes posteriores a las operaciones, pero no se han utilizado para soportar operaciones en tiempo real. La idea es aportar inteligencia artificial a los datos no explotados para ayudar a los humanos a aumentar su capacidad de comprender la situación dinámica del tráfico que enfrentan y tomar las decisiones correctas. La IA estará en el centro de este proyecto.

Con la aplicación de nuevos procesos de IA, Eurocontrol podrá comprender el efecto de un evento antes de que ocurra. Entonces, si hay un pronóstico del fenómeno meteorológico o un cierre repentino de la pista, el operador sabrá el impacto de este incidente en la red y calculará la mejor acción a tener en cuenta para solventarlo.

La introducción de nuevas capacidades de aprendizaje automático dentro de la arquitectura de sistemas de Eurocontrol no solo mejorará la previsión, sino que transformará la forma en que los humanos y las máquinas trabajan juntos para administrar la red. Actualmente, las personas desempeñan el papel de un espacio intermedio para llenar las limitaciones del sistema, pero este paradigma tendrá que revertirse para que la máquina y los trabajadores puedan actuar de manera complementaria. Esto significa que Eurocontrol necesita comprender mejor los problemas del equilibrio entre la demanda y la capacidad a través de las acciones de diferentes actores. Un aspecto complementario, que aumentará la previsión, es la recopilación de datos de nuevas fuentes. Como ejemplo, un experimento con información satelital ADS-B sobre las posiciones de las aeronaves antes de ingresar al espacio aéreo europeo demostró el aumento de previsión del sistema hasta en un 10%, lo cual es una gran mejora.

Tags: Eurocontrol
Comparte6TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire aprueba un servicio de verificación en vuelo por más de un millón de euros
Legislación

Nuevas tarifas por el uso de ayudas a la navegación aérea

03/03/2021

Por una Orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado...

Controlador aéreo de ENAIRE en Centro de Control de Sevilla
Infraestructuras

Entre las tecnologías más innovadoras en ATM, el viejo radar es preferido por el sector

26/10/2020

Las tecnologías más avanzadas aportarán previsibilidad y escalabilidad a la Red de Control de navegación aérea, pero sorprendentemente el viejo...

Drones de EASA

Para Eurocontrol, “los drones no necesariamente son un peligro para la seguridad aeroportuaria”

21/10/2020
Antonio Licu de Eurocontrol

Antonio Licu, jefe de Seguridad de Eurocontrol: “Me siento afortunado de trabajar con la gente de Enaire”

19/10/2020
Avión

Eurocontrol prevé que el número de vuelos en Europa sea un 55% menor en los próximos seis meses

15/09/2020
Aviones

El transporte aéreo europeo comienza a recuperarse según Eurocontrol

06/05/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies