PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de la UPV logran el tercer puesto del Airbus Sloshing Rocket Workshop

01/10/2019
en Formación
Ad Astra Euroavia

El equipo Ad Astra de Euroavia Valencia, compuesto por estudiantes de Ingeniería Aeroespacial de la UPV, logra la tercera posición en la final internacional del Airbus Sloshing Rocket Workshop.

La competición, organizada conjuntamente por Euroavia, asociación continental de estudiantes de la rama aeroespacial, y el fabricante aeronáutico Airbus pone a prueba, en dos fases, a futuros ingenieros.

En la primera fase, cada equipo tenía que elaborar, en aproximadamente dos meses, un diseño conceptual de un cohete propulsado únicamente con agua y aire comprimido, con la complicación añadida de que debía ser capaz de transportar una carga líquida en movimiento (efecto conocido como sloshing).

“A simple vista parece sencillo”, explica José María Espinosa, miembro de Euroavia Valencia, “pero la agitación del fluido hace que el cohete se desestabilice. Ahí estaba la dificultad, en mantenerlo estable teniendo en su interior ese líquido”.

Además del diseño, los alumnos tuvieron que aportar un informe completo concretando los sistemas de lanzamiento y navegación, así como diversas simulaciones y pruebas de rendimiento, los materiales, el proceso de fabricación y las consideraciones de seguridad del cohete.

Una vez evaluado el documento por los jueces, ingenieros de Airbus, estos determinaron que el cohete de Ad Astra debía estar entre los cinco equipos finalistas de las 40 formaciones que se presentaron inicialmente.

Tras superar con éxito esta prueba, los ingenieros de la UPV construyeron, en una semana, el prototipo ideado en la etapa anterior. Los tres primeros días fueron destinados, principalmente, al montaje del aparato y su base de lanzamiento, labor que realizaron en los talleres y laboratorios de la Universidad de Patras.

Más tarde, llegó el momento de construir las partes más voluminosas del prototipo y, completada la puesta a punto de los sistemas electrónicos, tuvo lugar el esperado lanzamiento en el aeropuerto militar de Agrinio.

Cada equipo disponía de tres intentos, presenciados por ingenieros de Airbus que analizaban la dinámica del aparato teniendo en cuenta aspectos como el tiempo de vuelo, la distancia recorrida y la carga útil transportada. Tras la deliberación, el cohete de Ad Astra se alzó con la tercera posición final.

Tags: Airbus Sloshing Rocket WorkshopEuroaviaUPV
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Castellón
Infraestructuras

El aeropuerto de Castellón y la UPV unen sus fuerzas para potenciar la innovación aeronáutica

04/02/2021

El aeropuerto de Castellón y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID) de la Universitat Politècnica de València...

Avión estela
Formación

La UPV participará en un proyecto para lograr aviones menos contaminantes

10/01/2020

El CMT-Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) participa en un proyecto europeo que utilizará 35 millones de...

Comentarios 1

  1. Raya says:
    2 años hace

    Estas noticias deberian ser importantes y darse en los telediarios y periodicos para que la población conozca las potencialidades de nuestros cientificos e ingenieros de forma que se crease un ambiente favorable a una mayor financiacion a la Investigación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies