PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estuaire ofrece una solución para reducir el impacto de la aviación en el clima

26/06/2024
en Industria
Avión ecológico

Estuaire, una start-up parisina especializada en plataformas de aplicaciones dedicadas a reducir el impacto climático, ofrece una solución de software completa para aerolíneas, aeropuertos y entidades de financiación aeronáutica y acaba de cerrar una ronda de financiación de 2,2 millones de euros liderada por el fondo de inversión Satgana. Safran Corporate Ventures, XAnge y AFI Ventures, el fondo de impacto en etapa inicial de Ventech, participaron en esta recaudación de fondos inicial.

La industria aeronáutica es hoy responsable de más del 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Una cifra que se espera que aumente sustancialmente de aquí a 2050 si no se toman medidas para reforzar la eficiencia de las flotas y desarrollar masivamente combustibles bajos en carbono, teniendo en cuenta el fuerte aumento previsto del tráfico aéreo y la relativa y rápida mejora de las fuentes de emisiones terrestres. Por lo tanto, descarbonizar la aviación constituye un verdadero desafío debido a la complejidad de las emisiones, no sólo de CO2, sino también de elementos distintos del CO2. Por lo tanto, todos los instrumentos disponibles para reducir estas emisiones, incluidas la tecnología, las operaciones y los combustibles bajos en carbono, deben utilizarse teniendo esto en cuenta.

Estuaire ofrece una plataforma de análisis de datos de vuelo para ayudar a las aerolíneas y aeropuertos a minimizar las emisiones de CO2 y no CO2 de manera rentable, centrándose inicialmente en reducir la formación de estelas de vapor que se calientan. Las estelas de vapor son nubes lineales formadas por aviones. Su contribución al impacto climático de la aviación depende de numerosos parámetros y es complejo de modelizar. Estuaire ha desarrollado una profunda experiencia para ayudar a sus socios y clientes a comprender mejor los efectos no relacionados con el CO2 de la aviación y los modelos asociados. La plataforma también permite a los financiadores de la aviación evaluar la exposición climática de sus carteras y crear políticas de inversión sostenibles. Estuaire es un proveedor de datos certificado por las Directrices Pegasus, directrices emitidas por el Grupo de Trabajo de Finanzas Alineadas con el Clima de la Aviación (CAF)

La principal innovación de Estuaire, la pila de tecnología E-Engine, se caracteriza por la fusión de datos y el uso de la computación en la nube para integrar diferentes flujos de datos de aviación, incluidos gráficos de radar de vuelo, predicciones meteorológicas numéricas, factores de carga de pasajeros y varios modelos climáticos y de física de vuelo. La start-up parisina colabora actualmente con empresas como Vueling, SkyAlps, Nordic Aviation Capital, Société Générale, Daher, Safran, Ascendance Flight Technologies y Hynamics. También se están preparando otras colaboraciones en varios sectores verticales.

Estuaire fue fundada por dos hermanos, Maxime y Nicolas Meijers, ambos pilotos experimentados. El equipo de la joven empresa tiene experiencia aeronáutica, con experiencia profesional probada en Airbus, MIT, Caltech, Aéroport de Paris, a lo que se suman varios puestos de ingeniería en el sector de la inteligencia artificial.

El equipo de Estuaire también cuenta con el apoyo de asesores de alto nivel de la industria de la aviación, como Ulrich Schumann, conocido como uno de los padres de la investigación científica sobre las estelas, y Alexandre de Juniac, ex director general de Air France-KLM, pero también de organizaciones aeronáuticas internacionales. como IATA.

Romain Diaz, socio general de Satgana, explica que “desde nuestra primera reunión con Maxime y Nicolas, quedamos impresionados por su conocimiento del sector, su experiencia, su dinamismo y su sentido de misión climática. Son el tipo de fundadores capaces de dar un nuevo impulso a un sector industrial. Su capacidad de innovación es especialmente relevante para la industria aeronáutica, que afronta el reto de su crecimiento previsto para las próximas décadas y, al mismo tiempo, la necesidad de reducir significativamente sus emisiones. Estamos muy orgullosos de liderar esta ronda de semillas en Estuaire y continuaremos apoyándolos para ayudar a reducir el impacto de este sector en el clima».

Abdelheq Bouchekioua, director de inversiones de Safran Corporate Ventures, destaca la importancia de “comprender y cuantificar el impacto del sector aeronáutico en el medio ambiente, que es una prioridad para Safran. La plataforma de software de Estuaire permite una evaluación en profundidad del impacto de una flota de aviones durante todo su ciclo de vida y ya ha demostrado su relevancia para numerosos actores industriales. La inversión realizada en Estuaire complementará la cartera de start-ups de las que ya dispone Safran Corporate Ventures, dedicadas a la descarbonización del sector aeronáutico”.

Según Maxime Meijers, cofundador y director ejecutivo de Estuaire, “Estuaire cree firmemente que la industria aérea puede operar de una manera más responsable. Nuestro objetivo es monitorizar las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor y desarrollar soluciones capaces de reducirlas. Con los datos correctos, así como los incentivos y mecanismos regulatorios adecuados, podemos fomentar un esfuerzo conjunto para lograr los objetivos climáticos del sector”.

Tags: AviaciónClimaEstuairefinanciación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Europa invierte 945 millones en la aviación del futuro. Fuente: Clean Aviation
Transporte

Europa invierte 945 millones en la aviación del futuro

09/09/2025

El Consejo de Dirección de la Clean Aviation Joint Undertaking, el principal programa de investigación e innovación de la Unión...

Wingcopter impulsa su crecimiento con nueva financiación y refuerza su liderazgo
Industria

Wingcopter impulsa su crecimiento con nueva financiación y refuerza su liderazgo

27/06/2025

La compañía tecnológica europea Wingcopter, especializada en sistemas no tripulados, ha asegurado una nueva ronda de financiación con la entrada...

Isar Aerospace recibe el permiso de la NCAA para el primer lanzamiento de Spectrum

Isar Aerospace firma un acuerdo con Eldridge Industries para una financiación de 150 millones de euros

26/06/2025
Avion en aeropuerto

Los ciberataques en aviación se disparan un 600 % en un año

18/06/2025
Satelite Paz

Financiación del programa de los satélites PAZ 2

16/04/2025
Pangea Aerospace capta 23 millones de euros para impulsar su tecnología de propulsión espacial

Pangea Aerospace capta 23 millones de euros para impulsar su tecnología de propulsión espacial

18/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies