El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha presidido una serie de reuniones en la sede del Ministerio para discutir los avances en las negociaciones sobre Gibraltar. Uno de los puntos clave de las negociaciones es el uso compartido del aeropuerto de Gibraltar, un tema de gran interés tanto para España como para el Reino Unido.
Según Albares, la colaboración en el uso del aeropuerto es un paso fundamental para crear «una zona de prosperidad compartida» y abrir «una nueva etapa de convivencia entre el Campo de Gibraltar y Gibraltar». Este acuerdo tiene como objetivo normalizar de derecho las estrechas relaciones económicas, comerciales y personales que ya existen de hecho en la comarca, eliminando así incidentes y desconfianzas.
Los encuentros, realizados en un espíritu de «lealtad institucional y transparencia», convocaron a autoridades municipales y autonómicas en la primera sesión y a agentes sociales y económicos de la comarca en la segunda. El objetivo fue informar sobre los progresos del acuerdo y escuchar las demandas y observaciones de los participantes.
Durante las reuniones, el ministro Albares destacó los avances logrados en la reunión de alto nivel celebrada el 12 de abril en Bruselas con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, y el jefe de la diplomacia británica, David Cameron. En este encuentro, que fue el primero en su formato, se acordaron líneas políticas generales que incluyen el uso compartido del aeropuerto, así como temas relacionados con bienes y movilidad.
El ministro Albares aseguró que la negociación es de gran complejidad e implica la coordinación con otros departamentos como Interior, Defensa y Hacienda. Sin embargo, subrayó que la prioridad siempre ha sido «el bienestar de los 300.000 andaluces del Campo de Gibraltar» y los «miles de trabajadores» que cruzan la Verja diariamente. La protección de sus derechos y el bienestar de sus familias son aspectos cruciales en las negociaciones.