PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 24 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España y Francia controlaron con éxito un dron militar en el mismo espacio aéreo de vuelos comerciales

16/12/2021
en Infraestructuras
España y Francia controlaron con éxito un dron militar en el mismo espacio aéreo de vuelos comerciales

España y Francia han controlado con éxito un dron militar en el mismo espacio aéreo que vuelan aviones comerciales. Enaire y DSNA, gestores de los espacios aéreos español y francés, respectivamente, coordinaron el vuelo del dron Reaper que el pasado lunes recorrió los Pirineos.

España y Francia llevaron a cabo el pasado lunes un vuelo experimental de un dron militar francés pilotado por control remoto. El dron MQ-9 Reaper, despegó con indicativo FAF7802l de la Base Aérea militar en Cognac, al norte de Burdeos, y , bajo control de controladores aéreos franceses del Centro de Control de DSNA en Burdeos, cruzó los Pirineos transfiriendo su control al Centro de Control de Enaire en Madrid hacia Navarra, sobrevolando el área de las Bardenas Reales y, posteriormente Zaragoza.

Desde Madrid, controladores aéreos civiles y militares, controlaron el vuelo y dieron separaciones reglamentarias del dron respecto del resto del tráfico aéreo que sobrevolaba en su proximidad. Habitualmente se reservan áreas de espacio aéreo para que las aeronaves pilotadas por control remoto vuelen exclusivamente en estas zonas segregadas del resto de aeronaves. En esta ocasión no ha sido así y el dron ha volado entre aviones como uno más recibiendo por radio las indicaciones.

El dron Reaper continuó su vuelo, ascendiendo hasta el nivel de vuelo 230, esto es, unos siete kilómetros de altitud, hasta el espacio aéreo bajo la responsabilidad del Centro de Control de Enaire en Barcelona, que tomó el control del dron y controladores civiles y militares de la ECAO Barcelona continuaron la maniobra de seguimiento y separación. Después lo transfirieron al Centro de Control de DSNA en Marsella que lo guió de nuevo hasta el campo de vuelo de origen, vía el Golfo de León. Finalmente, el vuelo fue transferido de vuelta a Burdeos hacia la Base Aérea de Cognac, donde aterrizó.

El vuelo se había preparado de forma exhaustiva y detallada durante meses antes, teniendo en cuenta cualquier situación inesperada que pudiera surgir en ruta ya sea por causas meteorológicas u otras causas. Siguió su plan de vuelo y superó con éxito todos los estudios de seguridad y viabilidad elaborados por la Agencia Europea de Defensa.

Este dron recibió servicio de control aéreo al igual que un avión lo que permitió su separación de otras aeronaves garantizando la convivencia e integración de este tipo de aeronaves con el tráfico aéreo convencional. La máxima altitud alcanzada en espacio aéreo español fueron siete kilómetros, es decir un nivel de vuelo 230.

Este ejercicio es un ejemplo del compromiso de los proveedores de navegación aéreo, Enaire y DSNA, así como el resto de autoridades de España y Francia, para impulsar el sector de los drones y el desarrollo de la normativa europea adaptada a las necesidades de futuros usuarios de RPAS de tipo civil y militar certificados.

Desde enero de 2017, las autoridades civiles y militares francesas han estado llevando a cabo unos estudios de experimentación para explorar el marco operativo y los cambios regulatorios necesarios para una mayor integración de los RPAS de altitud media y larga duración (MALE) en el tráfico aéreo civil.

El siguiente paso de esta misión tuvo como objetivo realizar un vuelo transfronterizo y validar el estudio de seguridad elaborado por la Agencia Europea de Defensa. Para ello, la dirección militar francesa de Gestión del Tráfico Aéreo (ATM), que supervisa estos experimentos, se acercó a las autoridades civiles y militares españolas para cooperar en esa fase primordial.

Después de meses de intensa preparación con todos los interesados involucrados, Enaire y DSNA, respectivamente los proveedores de servicios de navegación aérea de España y Francia, la Fuerza Aérea Española y la Fuerza Aérea y Espacial de Francia, el vuelo se llevó a cabo con éxito el lunes 13 de diciembre de 2021.

Tags: DronDSNAEnaireespacio aéreoEspañaFranciaReaperVuelos comerciales
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites
Espacio

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

Durante la cuarta reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial, un organismo que aglutina a representantes de diversos departamentos...

Infraestructuras

España recibió entre enero y agosto 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales

21/09/2023

Entre enero y agosto, España recibió 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales registrando un incremento del 20% respecto al mismo...

Airmedia360 presenta su nuevo dron Stratos Industrial PT-25 para operaciones logístico-portuarias

Airmedia360 presenta su nuevo dron Stratos Industrial PT-25 para operaciones logístico-portuarias

20/09/2023
David Lucas - secretario estado Transportes

Airspace Integration Week 2023, impulsando la navegación aérea mundial desde Madrid

19/09/2023
Enaire participa en una demostración de reparto con drones en La Coruña

Enaire participa en una demostración de reparto con drones en La Coruña

18/09/2023
Pasajeros en Barajas

Enaire gestiona un histórico número de vuelos durante el verano

14/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies