El Ministerio de Defensa de España y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo marco para la implementación del Plan Nacional de Helicópteros, en línea con el refuerzo presupuestario en materia de defensa y la reciente presentación del Plan Nacional Industrial y Tecnológico de Seguridad y Defensa. El objetivo es reforzar la autonomía estratégica española en el ámbito de los helicópteros y consolidar la base industrial y tecnológica de defensa.
El acuerdo contempla la ampliación de las flotas actuales de los modelos NH90 y H135, así como la incorporación de nuevos helicópteros biturbina ligeros polivalentes. También se prevé la renovación de las aeronaves de transporte y uso logístico del Ejército del Aire y del Espacio mediante la adquisición de helicópteros utilitarios de tipo súper medio.
El Plan incluye, además, la modernización de las flotas del Ministerio del Interior y de otros organismos implicados en la seguridad nacional. Con este enfoque integral, se busca no solo mejorar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, sino también consolidar un ecosistema industrial nacional que garantice una mayor soberanía en tecnologías críticas.
Airbus Helicopters ha identificado áreas clave para desarrollar capacidades industriales y tecnológicas que respalden el programa. Esto incluirá la potenciación del polo aeronáutico de Albacete y el fortalecimiento del tejido industrial español vinculado al sector rotorcraft.
Soberanía y proyección industrial
Para la Secretaría de Estado de Defensa, este acuerdo es estratégico. “Supone un paso fundamental para la modernización de nuestras Fuerzas Armadas y para situar a la industria nacional en la vanguardia de la defensa europea”, afirmó María Amparo Valcarce García. La colaboración con Airbus se considera clave para garantizar la soberanía estratégica en un sector de alto valor añadido.
Por su parte, Fernando Lombo, CEO de Airbus Helicopters en España, señaló que “este acuerdo refuerza nuestro papel como socio clave del Ministerio de Defensa en el desarrollo de capacidades esenciales para la protección y seguridad del país. Nuestro compromiso es claro: dotar a las Fuerzas Armadas de soluciones avanzadas e invertir en el crecimiento tecnológico e industrial del país”.
Airbus prevé un plan industrial a largo plazo que convertirá a España en un centro de referencia europeo en mantenimiento y tecnologías digitales aplicadas a helicópteros militares. La iniciativa apunta a la creación de empleo cualificado y a fortalecer la autonomía industrial en un entorno geopolítico cada vez más exigente.
Con este acuerdo, España avanza en su estrategia de consolidar una industria de defensa robusta y con proyección internacional, apostando por la innovación tecnológica y la colaboración público-privada como motores de desarrollo.