PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España, reelegida como miembro del Consejo de la OACI

04/10/2022
en Transporte
Equipo español que ha participado en la Asamblea de la OACI

España ha sido reelegida para formar parte del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) durante los próximos tres años en la 41 Asamblea de dicha Organización que se celebra en Montreal (Canadá), y en la que ha participado de manera muy activa la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez.

En concreto, nuestro país se integra en la Parte II del Consejo, que es el máximo órgano de gobierno de la organización y está formado por 36 Estados, desde donde seguirá trabajando para impulsar la descarbonización y sostenibilidad del sector aéreo, así como la seguridad y la eficiencia en la operativa. La Parte II está conformada por los Estados que más contribuyen a proveer instalaciones y servicios para la navegación aérea civil e internacional.

La presencia de España en el Consejo de la OACI ha sido ininterrumpida desde el año 1951. Esta reelección pone de manifiesto la influencia del sector aéreo español en el mundo y el valor del trabajo de los técnicos españoles en la organización y su contribución a la comunidad internacional de la aviación. Este apoyo conseguido por la aviación civil española, ha tenido como respaldo fundamental la campaña de promoción exterior realizada de forma conjunta por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Durante su presencia en la 41 Asamblea de la OACI, la ministra reiteró el compromiso de España con la Organización y con sus Estados Miembros para promover el desarrollo de una aviación internacional más sostenible, segura, resiliente e inclusiva, que participe activamente en la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero.

La ministra incidió en que uno de los retos más importantes que afronta la aviación es la emergencia climática, por lo que ha instado al sector aéreo internacional a posicionarse en la vanguardia de la lucha contra el cambio climático, a adoptar el objetivo de alcanzar unas emisiones netas cero de dióxido de carbono para el año 2050. Reto en el que se puede avanzar, por ejemplo, reduciendo el consumo de fuel de origen fósil con aviones o rutas más eficientes o con el uso de combustibles sostenibles, y compensado las emisiones realizadas.

En su discurso, la titular de Mitma hizo especial mención al conflicto provocado por la invasión de Rusia a Ucrania, mostró la solidaridad de España con Ucrania y condenó la guerra “injustificada iniciada por Rusia que viola de manera grave los acuerdos internacionales y pone en peligro la estabilidad internacional”. La ministra aprovechó para cuestionar la idoneidad de que, tras invadir Ucrania, Rusia fuera reelegida como miembro del Consejo para el próximo trienio. “Así, como ya han hecho otras delegaciones, me gustaría invitar a esta Asamblea a reflexionar sobre si un Estado que no respeta la normativa internacional merece estar representado en los órganos de dirección de las Organizaciones Internacionales”, aseguró.

En este sentido, en la votación para elegir a los Estados Miembros de las partes I y II del Consejo permanente se confirma que Rusia no ha obtenido el número suficiente de votos para mantener su puesto en la Parte I.

Tags: EspañaMitmaOACIRaquel Sánchez
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, inauguró el evento.
Transporte

Innovación para una aviación del futuro

28/09/2023

Sevilla se convirtió en el epicentro de una conferencia internacional que aborda los desafíos de la aviación del futuro. La...

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites
Espacio

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

Durante la cuarta reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial, un organismo que aglutina a representantes de diversos departamentos...

España recibió entre enero y agosto 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales

21/09/2023
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en la clausura de la XV edición del Seminario del Espacio

España participa en 14 proyectos espaciales europeos

11/09/2023
España y Portugal refuerzan su cooperación espacial y tecnológica

España y Portugal refuerzan su cooperación espacial y tecnológica

07/09/2023
Viajeros Aeropuertos

España superó en julio la barrera simbólica de los 10 millones de visitantes

01/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies