PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 3 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España recibió entre enero y agosto 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales

21/09/2023
en Infraestructuras

Entre enero y agosto, España recibió 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales registrando un incremento del 20% respecto al mismo periodo de 2022. En agosto los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales que llegaron a España ascendieron a 10,1 millones, un 12,3% más que en el mismo mes de 2022, según los datos difundidos por Turespaña.

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, «la fortaleza de España como destino turístico se mantiene. Actualmente, nos encontramos con un sector que ha resurgido y ha demostrado su resiliencia a pesar de los desafíos mundiales”.

En agosto aumentaron los pasajeros emitidos hacia España en todos los principales países emisores. En relación a las cifras del mismo mes del 2022, los mercados que registran un mayor crecimiento son Polonia, con un 35,9% más, seguido de Portugal e Italia, con un 26,8% y un 20,3% más, respectivamente. Con un crecimiento inferior al 5% solo está entre los principales Bélgica que registra un aumento del 4,5% interanual.

Reino Unido con 2,4 millones de pasajeros internacionales generó el 23,9% del total del flujo de llegadas a España en agosto, registrando un avance interanual del 7,7%. Baleares y Canarias fueron las que recibieron un mayor flujo de llegadas, del 28,6% y 20,4%, respectivamente. Por su parte Cataluña, Galicia, País Vasco, Cantabria y Asturias registraron los mayores crecimientos con tasas superiores al 10%.

La llegada de pasajeros desde Alemania se situó en 1,4 millones (14,1% del total) y aumentó un 6,7%, dirigiéndose principalmente a Baleares (48% de los pasajeros) y experimentando notorios aumentos en Asturias, la Comunidad Valenciana y Andalucía.

Desde Italia llegó el 9,9% del flujo de pasajeros recibidos en agosto (cerca de un millón) registrando un crecimiento interanual del 20,3%, que benefició especialmente a Cataluña, Madrid y Baleares.

Francia emitió el 7,6% del total de pasajeros en agosto, mostrando una expansión del 8,5% que favoreció especialmente a Baleares, Cataluña y Madrid que recibieron conjuntamente el 65,6% del total de llegadas desde Francia.

Baleares, Madrid y Cataluña fueron las comunidades que más llegadas recibieron, superando los dos millones cada una. Por su parte, la Comunidad Valenciana fue la que registró un mayor crecimiento interanual (+18,4%).

Tags: EspañaPasajerosTurespaña
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

espacio
Espacio

Reino Unido quiere unirse a España y Portugal como miembro de la Constelación Atlántica

22/11/2023

Reino Unido aspira a unirse a España y Portugal como miembro de la Constelación Atlántica y está contribuyendo con un...

Pasajeros aeropuerto
Infraestructuras

Más de 26,6 millones de pasajeros transitaron por los aeropuertos españoles en octubre

13/11/2023

Aena cerró un mes de octubre de 2023 con cifras récord de pasajeros. Así, un total de 26,6 millones de...

España y Alemania unen sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático desde el espacio

España y Alemania unen sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático desde el espacio

08/11/2023
FCAS

Alemania podría abandonar el proyecto FCAS en el que participa con Francia y España

03/11/2023
Pasajeros Barajas

En septiembre llegaron a España 7,3 millones de extranjeros por vía aérea

03/11/2023
Aeropuerto de Barajas

Aena obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 1.139,1 millones de euros

02/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark se estrella en la M-40 de Madrid

01/12/2023
Lucía Doyle del Instituto IMDEA Materiales

IMDEA Materiales quiere resolver el problema del reciclaje en la industria aeronáutica

01/12/2023
Fly Bagdad

La CE prohíbe a Fly Bagdad volar en cielos europeos

01/12/2023
Iberia Express

Iberia Express obtiene la certificación medioambiental IEnvA de IATA

01/12/2023
Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

01/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies