PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España reafirma en el simposio de la OACI su compromiso con la asistencia a las víctimas de accidentes

02/12/2021
en Transporte
Secretaria general de Transportes, María José Rallo.

La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, que ha inaugurado este miércoles el primer Simposio de asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familiares, ha puesto en valor la importancia que se da en España a la asistencia a las víctimas de accidentes aéreos y la experiencia española en esta materia.

María José Rallo ha presidido el acto de inauguración del simposio junto al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, que se celebra del 1 al 3 de este mes en Las Palmas de Gran Canaria.

En este acto de apertura han participado también el director general de Aviación Civil, Raúl Medina; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez; y el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo Macario. Durante el acto de apertura se proyectó, además, un mensaje grabado del presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano.

En su intervención, la secretaria general de Transportes y Movilidad ha reconocido el papel de OACI en la materia y los grandes avances logrados en esta última época y ha puesto en valor la colaboración con la OACI para la celebración del Simposio, así como el trabajo realizado por el Gobierno de Canarias y la Fundación Enaire, además de las aportaciones de la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias.

Durante estos tres días más de 150 expertos y ponentes de todo el mundo analizarán la implementación de las disposiciones de la OACI y debatirán sobre los próximos pasos para mejorar la atención a las víctimas de accidentes aéreos y sus familias. Abordarán aspectos muy importantes como el tratamiento de la información por parte de los medios de comunicación que cubren un accidente, las prácticas de las aseguradoras en cuanto a compensaciones, o la investigación de accidentes.

Es el primer evento que la OACI celebra en formato híbrido fuera de su sede en Montreal. En atención a las especiales circunstancias provocadas por la pandemia los ponentes que no han podido desplazarse a Gran Canaria tienen la oportunidad de participar virtualmente.

La celebración de esta reunión en España supone un reconocimiento de la OACI por el trabajo desarrollado por MITMA (Dirección General de Aviación Civil y la Oficina de Asistencia a Víctimas del Ministerio de Transportes) en esta materia y una gran oportunidad para mostrar a expertos de todo el mundo el nivel de madurez del sistema español de asistencia a víctimas de accidentes aéreos y sus familias.

Así mismo supone un reconocimiento a la labor de la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familiares (FIVAAF) con sede en nuestro país.

Que este evento sea celebrado en nuestro país fue ofrecido a la OACI por el Gobierno de España y su organización ha corrido a cargo de la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en estrecha colaboración con la OACI. Han participado también el Gobierno de Canarias, a través de su Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda y la Fundación Enaire y cuenta con el patrocinio de Aena, Enaire, el Cabildo de Gran Canaria, y Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria.

Tags: AccidentesasistenciaMaría José Rallo.OACISimposioVíctimas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación. Fuente: Ministerio de Transportes
Transporte

Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación

25/09/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Aesa, Enaire y Senasa, ha firmado tres acuerdos con la...

Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI. Fuente: OACI
Transporte

La 42 Asamblea de la OACI se plantea transformar la aviación mundial y afrontar los desafíos futuros

24/09/2025

El presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional de las Naciones Unidas (OACI), Salvatore Sciacchitano, presentó este...

Logo OACI

La OACI responsabiliza a Rusia por el derribo del MH17

13/05/2025
Sostenibilidad

La CE, satisfecha con las nuevas normas de la OACI en materia de sostenibilidad en la aviación

04/03/2025
Avión

La tasa de accidentes aéreos en 2024 fue de 1,13 por millón de vuelos

26/02/2025
OACI reconoce la labor formativa de ENAIRE.

Enaire recibe el reconocimiento de la OACI por su labor formativa

12/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies