PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España lidera OPTIMAS, la nueva apuesta por las comunicaciones seguras en el espacio

07/02/2025
en Sin categoría
OPTIMAS

El avance en las comunicaciones seguras de alta velocidad ha dado un paso decisivo con el lanzamiento del proyecto europeo OPTIMAS. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de Tecnobit-Grupo Oesía y está liderada por monodon by Navantia, tiene como objetivo desarrollar un sistema innovador de comunicación óptica en espacio libre para aplicaciones de defensa multidominio.

OPTIMAS busca establecer un nuevo estándar en la transmisión de datos mediante el uso de tecnología láser aerotransportada. Esta permitirá operar en constelaciones de satélites y otras unidades espaciales, aéreas, navales y terrestres, garantizando comunicaciones de alta velocidad y con un nivel de seguridad sin precedentes. El proyecto integra la distribución de claves cuánticas (QKD), una tecnología de encriptación avanzada que refuerza la protección de la información transmitida.

El objetivo final es desarrollar un demostrador capaz de lograr comunicaciones ópticas bidireccionales y seguras, con capacidades avanzadas de apuntamiento, adquisición y seguimiento de satélites en órbitas terrestres bajas (LEO). Además, se investigará su aplicabilidad en órbitas medias (MEO) y geoestacionarias (GEO), ampliando su alcance estratégico.

OPTIMAS está respaldado por un consorcio de 12 entidades provenientes de siete países europeos. España tiene una participación destacada con seis organizaciones involucradas, entre ellas Tecnobit-Grupo Oesía, que desempeñará un papel clave en el desarrollo de sistemas fotónicos y en la implementación de tecnología QKD para las comunicaciones por satélite.

Gracias a su experiencia en electrónica y fotónica, Tecnobit contribuirá al avance de las redes QKD en el espacio, facilitando la mejora del ancho de banda, la eficiencia energética y la reducción de la complejidad de las infraestructuras actuales. Su papel en OPTIMAS refuerza la estrategia de hiperespecialización e inversión en I+D+I de Grupo Oesía en el ámbito de las tecnologías disruptivas.

El consorcio de OPTIMAS está conformado por: Monodon by Navantia (España), que es el coordinador del proyecto; CAILABS (Francia), Centro de Láseres Pulsados – CLPU (España), Universidad de Valencia (España), Tecnobit-Grupo Oesía (España), GMV (Portugal), Instituto de Astrofísica de Canarias (España), MBRYONICS LIMITED (Irlanda), ODYSSEUS Space SA (Luxemburgo), REFLEX AEROSPACE (Alemania), SCHIEBEL ELEKTRONISCHE GERAETE (Austria) y Sener (España).

El proyecto se enmarca dentro del programa de trabajo 2023 del Fondo Europeo de Defensa (EDF – European Defence Fund), consolidando la cooperación tecnológica en defensa a nivel europeo. Su desarrollo no solo fortalecerá la ciberseguridad de las comunicaciones militares, sino que también abrirá nuevas posibilidades para aplicaciones comerciales y civiles en el futuro.

Con esta iniciativa, OPTIMAS se posiciona como un referente en el desarrollo de comunicaciones láser ciberseguras, reforzando la cooperación europea en defensa y la capacidad tecnológica de España en el sector aeroespacial.

Tags: comunicaciones segurasOPTIMASTecnobit Grupo Oesía
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Galicia impulsa su industria aeroespacial con un programa innovador de UAS
Industria

Galicia impulsa su industria aeroespacial con un programa innovador de UAS

08/01/2025

La Xunta de Galicia ha seleccionado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Tecnobit-Grupo Oesía y AERTEC para...

Superpuma del Ejército del Aire
Industria

Corsario: Un proyecto innovador para la industria aeronáutica

26/02/2024

El horizonte de la innovación en la industria aeronáutica española se expande con Corsario, una ambiciosa iniciativa liderada por Inster-Grupo...

Stand de Tecnobit-Grupo Oesia en IDEX

Tecnobit-Grupo Oesía, en la Feria Internacional de Defensa IDEX, en Abu Dhabi

21/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
SATNUS

SATNUS lidera las actividades del Pilar Tecnológico de operadores remotos del programa FCAS

23/12/2022
Airbus España contrata a Tecnobit-Grupo Oesía para el desarrollo de la solución Cross-Domain del Eurodrone 

Airbus España contrata a Tecnobit-Grupo Oesía para el desarrollo de la solución Cross-Domain del Eurodrone 

04/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies