El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha financiado con 74 millones de euros el desarrollo de los componentes más avanzados del satélite SpainSat NG II, cuyo lanzamiento está previsto desde Cabo Cañaveral (Florida) para la madrugada del jueves 23 de octubre (hora española).
En concreto, el MICIU ha impulsado la carga de pago avanzada de comunicaciones PACIS3, considerada el corazón tecnológico del satélite. Este sistema, que incluye una antena activa en banda X desarrollada en colaboración público-privada entre el Ministerio y la empresa española Hisdesat, permitirá enviar simultáneamente 16 señales diferentes y detectar posibles interferencias o intentos de ciberataque desde Tierra, neutralizándolos de forma precisa.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que “este satélite situará a la industria española a la cabeza de Europa en el campo de los sistemas avanzados de comunicaciones seguras” y lo ha definido como “el satélite de comunicaciones más innovador y avanzado de nuestro continente, un ejemplo palpable del compromiso del Ministerio con el desarrollo, el progreso y la innovación”.
El SpainSat NG II, con una masa de 6,1 toneladas, 7,2 metros de altura y una envergadura cercana a los 50 metros, representa un hito en la capacidad tecnológica e industrial española. El 45% del sistema SpainSat NG —que incluye los dos satélites gemelos— se ha fabricado en España, reforzando la autonomía nacional y europea en materia de comunicaciones seguras.
El nuevo satélite garantizará las comunicaciones del Gobierno de España y ofrecerá capacidad excedente a otros gobiernos de la Unión Europea a través del programa GOVSATCOM, así como a la OTAN. El proyecto se enmarca dentro de una sólida colaboración público-privada entre el Gobierno español y Hisdesat, principal proveedor nacional de comunicaciones seguras por satélite, con el respaldo de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El SpainSat NG II completa la constelación junto a su gemelo, el SpainSat NG I, lanzado con éxito el pasado 30 de enero. Ambos sustituirán a los satélites XTAR-EUR y SpainSat, operativos desde 2005 y 2006, respectivamente.
El lanzamiento correrá a cargo de la empresa estadounidense SpaceX, responsable de situar en órbita el segundo satélite de la serie SpainSat NG, un proyecto que consolida el liderazgo tecnológico de España en el ámbito de las comunicaciones seguras y la cooperación internacional en el espacio.