PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España incrementa en 586,7 millones de euros la aportación a la ESA

08/11/2019
en Espacio
ESA logo

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para incrementar en 586,7 millones de euros la aportación de España a la Agencia Espacial Europea (ESA) en el período 2020-2026, contemplando asimismo una extensión temporal de dos años sobre la anteriormente autorizada.

Gracias a este acuerdo, España podrá desarrollar” un importante tejido industrial, ganar competitividad y especialización tecnológica”, aseguran desde el ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La ESA garantiza el retorno de estas contribuciones mediante contratos a las empresas de cada país, que son proporcionales a las aportaciones de cada Estado Miembro. Por cada euro invertido en la ESA, las empresas españolas obtienen 2,1 euros en contratos.

En los últimos años, España había invertido en la agencia espacial una cantidad muy por debajo a la del resto de países líderes del sector e inferior al peso económico relativo de España en la organización conforme a su PIB. La presente propuesta implica un incremento para poder mantener y consolidar la participación estratégica de las empresas españolas en el sector espacial europeo.

Los fondos aprobados se destinarán a la participación española en las actividades obligatorias y asociadas, así como los programas opcionales de la ESA. puesto que el reparto definitivo quedará fijado en las negociaciones de la Conferencia Ministerial, que se celebrará en Sevilla en noviembre.

España participa en los programas de la Agencia Espacial Europea (ESA), de acuerdo con el Plan a largo plazo fijado por la organización y comprometido por España en las Conferencias Ministeriales de Bruselas (1999), Edimburgo (2001), Berlín (2005), La Haya (2008), Nápoles (2012), Luxemburgo (2014) y Lucerna (2016).

El Consejo de Ministros ya aprobó el 26 de abril de 2019 la elevación del techo de gasto en la ESA hasta 260 millones de euros anuales en el periodo 2020-2026, lo que supondría participar aproximadamente de acuerdo al nivel económico relativo del conjunto del país (7,12%).

Tags: ESA
Comparte120TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021
Espacio

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado, durante la rueda de prensa realizada por el director general saliente de la...

Presupuesto ESA
Espacio

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho público su presupuesto para 2021, que supone un retroceso de casi el 3%...

Complejo de lanzamiento del Ariane6

La ESA muestra el complejo de lanzamiento del Ariane 6

13/01/2021
Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

11/01/2021
El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

08/01/2021
Thales Alenia Space fabricará el demostrador MAM para ATHENA, el futuro telescopia de la ESA

Thales Alenia Space fabricará el demostrador MAM para ATHENA, el futuro telescopia de la ESA

07/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies