PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ESA y GomSpace firman un acuerdo para desarrollar cubesats para la misión Hera

15/11/2019
en Espacio
ESA y GomSpace firman un acuerdo para desarrollar cubesats para la misión Hera

La Agencia Espacial Europea (ESA) y GomSpace han firmado un contrato para seguir desarrollando la Juventas CubeSat, en apoyo a la misión Hera. El valor del contrato es de 1,1 millones de euros y el objetivo es desarrollar las cargas útiles de los nanosatélites y madurar los diseños de misiones y naves espaciales.

El total de la inversión se dividirá entre varios socios, siendo la participación de GomSpace de 295. 000 euros, asegura la compañía en un comunicado. GomSpace es el líder del proyecto, en el que colaboran GMV Innovating Solutions de Rumania liderando el subsistema de orientación, navegación y control, Brno University of Technology de la República Checa contribuyendo al diseño digital del radar y Astronika de Polonia que entrega la antena del radar.

Niels Buus, CEO de GomSpace, asegura que “Juventas será el primer nanosatélite diseñado por GomSpace en el espacio profundo que demostrará sus capacidades en el entorno más hostil hasta la fecha”.

La misión Hera es parte de la colaboración internacional de Evaluación de Impacto y Deflección de Asteroides (AIDA) junto con la misión DART de la Nasa y viajará al sistema de asteroides binarios, Didymos. Juventas es un nanosatélite de 6U que contiene un radar de baja frecuencia como su carga útil primaria.

El nanosatélite funcionará muy cerca del sistema de asteroides Didymos, realizará experimentos de radar y radiociencia dirigidos a la luna del asteroide binario, apodado Didymoon. Juventas completará su misión al intentar aterrizar en la superficie de Didymoon, tomará medidas en la dinámica de aterrizaje a partir de probables eventos de rebote para capturar detalles de las propiedades de la superficie de los asteroides y finalizará con mediciones tomadas por una carga útil gravimétrica para dar una idea de Las propiedades dinámicas del asteroide.

El proyecto Hera se presentará en la reunión Space19 + de la ESA en noviembre de 2019, donde los ministros de espacio de Europa tomarán una decisión final sobre la aprobación de la misión.

Tags: DidymosESAGomSpaceHeraSpace19
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

25/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
JUICE

La misión JUICE de la ESA entra en su fase final de desarrollo

23/05/2022
Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies