“Priorizaremos, como anunció el presidente, el envío de astronautas estadounidenses a Marte”, fijó este miércoles como su primer objetivo Jared Isaacman candidato propuesto por Donald Trump para administrador de la Nasa, ante el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de EEUU que confirmará su nombramiento a finales de este mes.
“En el proceso, inevitablemente tendremos la capacidad de regresar a la Luna y determinar los beneficios científicos, económicos y de seguridad nacional de mantener una presencia en la superficie lunar. Centraremos nuestros esfuerzos de desarrollo tecnológico en los mayores desafíos de ingeniería del mundo, como la aplicación práctica de la propulsión nuclear, para que podamos realmente liberar la capacidad de la humanidad de explorar entre las estrellas”, añadió.
Como segundo objetivo para la agencia espacial norteamericana, Isaacman propuso impulsar una próspera economía espacial en la órbita baja terrestre. “Al trabajar junto con socios internacionales y la industria, podemos liberar el verdadero potencial económico del espacio y brindar beneficios significativos al pueblo estadounidense, lo que podría marcar el rumbo para que la Nasa se convierta en una agencia financieramente autosuficiente”.
“En tercer lugar, la Nasa será un factor multiplicador de la ciencia. Aprovecharemos el talento y las capacidades científicas de la Nasa para que las instituciones académicas y la industria puedan acelerar el ritmo de descubrimientos que transformen el mundo. Lanzaremos más telescopios, más sondas, más rovers y nos esforzaremos por comprender mejor nuestro planeta y el universo”, añadió Isaacman.
“Si me confirman -agregó finalmente el candidato propuesto-, trabajaré junto con las mentes más talentosas de esta nación y las reclutaré, y concentraremos nuestros recursos en lograr lo casi imposible: objetivos que ninguna otra agencia, empresa o institución es capaz de lograr. Lo haremos conscientes de los riesgos y las oportunidades innovadoras que nos esperan, porque algunos riesgos, como explorar mundos más allá del nuestro, valen la pena. Haremos esto no solo para ampliar nuestro conocimiento o fortalecer nuestra seguridad nacional, sino para mejorar la vida en la Tierra e inspirar a la próxima generación a llegar aún más lejos. Por eso EEUU necesita a la Nasa, por eso el mundo necesita a la Nasa, porque no hay inversión más importante que inspirar a nuestros hijos a construir un futuro mejor y más emocionante. Y la mejor manera en que la Nasa puede lograrlo es cumpliendo nuestra misión y marcando el comienzo de una nueva Era Dorada de la Ciencia y el Descubrimiento, y no fracasaremos”.