PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Entrega del Premio Innovación Aeronáutica 2019 del COIAE

11/09/2019
en Profesionales
Premio COIAE

El próximo día 20, el presidente de Airbus Commercial en España y premio “Ingeniero del año 2019”, Manuel Huertas, entregará el “Premio de innovación aeronáutica 2019”.  Una iniciativa del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) para reconocer proyectos de innovación aeroespacial.

Un “sistema alternativo de potencia para misiones al espacio profundo”, ideado por Patricia Revuelta, y una “valla frangible”, creado por Fernando Griñán, han sido los galardonados en esta edición.

La innovación planteada por la ingeniera aeronáutica Patricia Revuelta se centra en suministrar energía a los nanosatélites, “CubeSats”, utilizando el calor que los planetas generan, para convertirlo en movimiento mediante un motor térmico “Stirling”, transformar ese movimiento en impacto con una manivela y, el impacto, en electricidad con generadores piezoeléctricos.

El ingeniero aeronáutico, Fernando Griñán, ha inventado una “valla frangible”, con modelo de utilidad patentado. Da solución a los requisitos normativos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que exige que todo elemento elevado fijo en el área de movimientos de los aeropuertos sea frangible.

El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Instituto de la Ingeniería de España. La jornada se completará con una mesa redonda sobre el futuro de las infraestructuras aeroportuarias.

La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, abrirá la mesa redonda en la que se abordarán, entre otros puntos, las nuevas estructuras aeroportuarias; la influencia del transporte del futuro en la remodelación de las infraestructuras y en la navegación del aérea o cuestiones como las competencias que necesitarán los ingenieros encargados del diseño o si tendremos un “dronpuerto” en nuestras casas.

En el debate participarán Cristina de Bustos, tesorera del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España y directora general de CITD; Pablo Senchermés, vocal del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España y director general de Urjato; Isabel del Pozo, HO of UTM Airbus, y Antonio Bedmar, especialista en sistemas aéreos no tripulados (UAS) y director general de Abiónica Solutions. La mesa estará moderada por la decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España, Estefanía Matesanz.

 

Tags: COIAEPremio Innovación Aeronáutica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Estefania matesanz
Industria

La innovación convierte a la industria aeronáutica en nicho estratégico para España

21/02/2022

El retorno de la inversión en innovación aeronáutica supone el 45% de los beneficios de las compañías a nivel global,...

Vicente Padilla y Antonio Gómez-Guillamón, fundadores de Aertec, premio “Ingeniero del año 2022”
Profesionales

Vicente Padilla y Antonio Gómez-Guillamón, fundadores de Aertec, premio “Ingeniero del año 2022”

26/01/2022

Vicente Padilla y Antonio Gómez-Guillamón, fundadores de Aertec Solutions, han sido reconocidos con el premio “Ingeniero del año 2022” por...

Un A321neo de Iberia Express

Pesimismo en Iberia sobre la compra de Air Europa

26/11/2021
Logo COIAE

Las aerolíneas debaten en Madrid la recuperación tras la pandemia

23/11/2021
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space y Manuel Fuentes, Premios a la Innovación Aeronáutica del COIAE

27/10/2021
La alianza iTEC lanza iTEC OneSky, un paso decisivo hacia el cielo digital europeo

Los vuelos cortos solo suponen el 1,2 % de las emisiones de CO2 totales en España

03/09/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies