• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 16 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entrega del Premio Innovación Aeronáutica 2019 del COIAE

11/09/2019
en Profesionales
Premio COIAE

El próximo día 20, el presidente de Airbus Commercial en España y premio “Ingeniero del año 2019”, Manuel Huertas, entregará el “Premio de innovación aeronáutica 2019”.  Una iniciativa del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) para reconocer proyectos de innovación aeroespacial.

Un “sistema alternativo de potencia para misiones al espacio profundo”, ideado por Patricia Revuelta, y una “valla frangible”, creado por Fernando Griñán, han sido los galardonados en esta edición.

La innovación planteada por la ingeniera aeronáutica Patricia Revuelta se centra en suministrar energía a los nanosatélites, “CubeSats”, utilizando el calor que los planetas generan, para convertirlo en movimiento mediante un motor térmico “Stirling”, transformar ese movimiento en impacto con una manivela y, el impacto, en electricidad con generadores piezoeléctricos.

El ingeniero aeronáutico, Fernando Griñán, ha inventado una “valla frangible”, con modelo de utilidad patentado. Da solución a los requisitos normativos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que exige que todo elemento elevado fijo en el área de movimientos de los aeropuertos sea frangible.

El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Instituto de la Ingeniería de España. La jornada se completará con una mesa redonda sobre el futuro de las infraestructuras aeroportuarias.

La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, abrirá la mesa redonda en la que se abordarán, entre otros puntos, las nuevas estructuras aeroportuarias; la influencia del transporte del futuro en la remodelación de las infraestructuras y en la navegación del aérea o cuestiones como las competencias que necesitarán los ingenieros encargados del diseño o si tendremos un “dronpuerto” en nuestras casas.

En el debate participarán Cristina de Bustos, tesorera del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España y directora general de CITD; Pablo Senchermés, vocal del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España y director general de Urjato; Isabel del Pozo, HO of UTM Airbus, y Antonio Bedmar, especialista en sistemas aéreos no tripulados (UAS) y director general de Abiónica Solutions. La mesa estará moderada por la decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España, Estefanía Matesanz.

 

Tags: COIAEPremio Innovación Aeronáutica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer - Premio Ingeniero del ano
Profesionales

El director general de ENAIRE, Enrique Maurer, recibió el premio ‘Ingeniero del año 2025’ del COIAE

02/06/2025

Enrique Maurer, director general de ENAIRE, recibió el premio ‘Ingeniero del año 2025’ del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos (COIAE), que...

Enrique Maurer, director general de ENAIRE
Profesionales

Enrique Maurer, Ingeniero del Año 2025

24/02/2025

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha concedido el premio “Ingeniero del Año 2025” a Enrique Maurer,...

logo_coiae

El Gobierno responde al requerimiento de la CNMC de derogar varios artículos de los Estatutos del COIAE 

12/11/2024
El COIAE elige a Armando Díaz como vicedecano y a Jesús Alonso como secretario

El COIAE elige a Armando Díaz como vicedecano y a Jesús Alonso como secretario

10/10/2024
Premio Innovación 2024

Abiertas las inscripciones para la VIII edición del Premio Innovación Aeronáutica del COIAE

11/09/2024
El combustible sostenible puede reducir las estelas de condensación de los aviones

La sostenibilidad medioambiental en el sector aeronáutico 2023

17/07/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies