El Ejército del Aire y del Espacio ha recibido oficialmente el primero de los tres Airbus A330 MRTT (Multi-Role Tanker Transport) adquiridos por el Ministerio de Defensa en noviembre de 2021. El avión, comprado a Iberia y convertido en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid), operará desde la base aérea de Torrejón de Ardoz con el Ala 45, marcando un hito en las capacidades estratégicas del Ejército español.
Con esta incorporación, España pasa a contar con una de las plataformas más avanzadas del mundo en el ámbito del transporte estratégico y el reabastecimiento en vuelo. “Con la entrada en servicio de este primer A330 MRTT, el Ejército del Aire y del Espacio pasa a contar entre sus filas con el mejor avión cisterna del mundo”, declaró Jean Brice Dumont, responsable de Air Power en Airbus Defence and Space. “El MRTT les proporcionará interoperabilidad con naciones aliadas, autonomía estratégica y un notable incremento de sus capacidades de proyección, aeroevacuación y reabastecimiento en vuelo.”
Por su parte, María Ángeles Martí, responsable de los Programas de Aviones de Transporte, Misión y Repostaje en vuelo de Airbus Defence and Space, ha asegurado durante su discurso que “España ha vuelto a encargar a la industria europea la obtención de capacidades que permiten ampliar las propias misiones del Ejército del Aire y aquellas para dar apoyo al resto de las Fuerzas Armadas”.
“Uno de los principales objetivos de Airbus es mantener el A330 MRTT como líder de los aviones cisterna y la plataforma de referencia en su segmento durante muchos años”, ha añadido la responsable de Airbus.
El A330 MRTT destaca por su autonomía de más de 18 horas y un alcance superior a los 16.000 kilómetros. Gracias a una capacidad interna de 111 toneladas de combustible, puede realizar misiones de reabastecimiento sin necesidad de tanques adicionales. Está equipado con un sistema de manguera y cesta de última generación, compatible con una amplia gama de aeronaves aliadas.
El fuselaje ancho del A330 también permite configuraciones multimisión. La aeronave puede transportar hasta 300 soldados o una carga útil de 45 toneladas. Además, puede transformarse en un avión MEDEVAC, incorporando módulos de camillas y unidades de cuidados intensivos para misiones de evacuación médica aérea.
Avance progresivo del programa
Los dos restantes A330 adquiridos por España están actualmente en proceso de conversión en la planta de Airbus en Getafe. Hasta ahora, el Ala 45 ha operado estos aviones en su versión comercial para transporte estratégico, participando en misiones como el ejercicio Pacific Skies 2024 o evacuaciones de emergencia en escenarios como Níger y Sudán.
Con esta incorporación, el Ejército del Aire y del Espacio da un paso firme en el fortalecimiento de sus capacidades logísticas y de proyección táctica, alineándose con los estándares operativos de sus principales aliados. El A330 MRTT se consolida como un pilar clave para la defensa aérea del futuro.
La secretaria de Defensa, Amparo Valcarce, aseguraba durante la presentación que el «MRTT es una colaboración entre el Ministerio de Defensa y Airbus, entre lo público y lo privado, que nos devuelve una capacidad crítica en materia de Defensa».