PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire refuerza su plantilla de controladores ante un verano con un nivel de vuelos próximo al de 2019

06/06/2022
en Infraestructuras
Controladores aéreos de ENAIRE en la aproximación de Málaga

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, ha reforzado la plantilla de controladores aéreos en previsión de un verano con un nivel de vuelos próximo al año récord de 2019. En números totales, los controladores aéreos operativos en toda la red desde 2019 han subido el 6% más, según anunció la empresa pública.

Por regiones, las plantillas y los incrementos de los controladores operativos (los que están habilitados y disponibles para la operativa) son: Sur, 250 controladores (+9,6%); Canarias, 264 (+9,0%); Este, 512 (+8,2%), Baleares, 197 (+5,9%) y Centro-Norte, 630 (+1,7%). Las plantillas en cada región se corresponden rigurosamente con las necesidades de gestión de tráfico aéreo asignado a cada región. «La estrategia de Enaire de incremento de la plantilla de controladores para atender a las previsiones de tráfico es una constante desde 2016 y va a continuar», aseguran desde la entidad.

De hecho, Enaire contaba con 1.968 controladores aéreos en 2016 en total (incluyendo los controladores operativos y los que están en tareas de gestión y apoyo). En la actualidad, el número de controladores total es de 2.117 (el 7,6% superior).

En este sentido, el director de Personas de Enaire, José Luis Meler, explica que “la ejecución de la planificación prevista en los sucesivos planes estratégicos, desde 2016 a 2021, ha supuesto para Enaire un gran esfuerzo, gestionando cinco convocatorias para puestos de controlador aéreo, a razón de una convocatoria por año (excepto en 2020 como consecuencia de la pandemia). Todo ello ha supuesto un total de 528 nuevas plazas de controlador aéreo a lo largo de este periodo para los que la entidad ha gestionado sus procesos de formación y habilitación en sus correspondiente centros y torres de control”.

Como consecuencia de esta estrategia, Enaire, que es el cuarto proveedor europeo en cuanto al volumen de tráfico aéreo, es el tercero con mayor plantilla de controladores.

Plan Verano 2022

Durante los meses de verano, desde junio hasta septiembre se espera una recuperación del 93% con respecto al mismo periodo del año 2019, superando los 750.000 vuelos. En el contexto del Plan Verano 2022, Enaire está desarrollando e implantando una serie de iniciativas y medidas en el ámbito técnico y operativo, transversales a toda la Red y específicas en cada una de las Regiones, para afrontar la temporada alta en las mejores condiciones para gestionar picos de tráfico que ya superan el tráfico del 2019 y siempre manteniendo los niveles más altos de seguridad.

Además de las medidas del ámbito técnico y operativo, el Plan Verano incluye el reforzamiento de la plantilla de controladores. “Las previsiones para el presente año indican una recuperación del 90% de los vuelos con respecto a los niveles previos a la Covid”, según el director de Operaciones de Enaire, Xavier Benavent, quien detalla que por tipo de vuelo, la previsión es de una recuperación del 92% en los vuelos nacionales, del 91% en los sobrevuelos (vuelos que no tienen origen o destino en un aeropuerto español) y del 89% en los internacionales.

“Los principales flujos de tráfico aéreo están recuperando mes a mes los niveles de 2019. Incluso hay más de una veintena de flujos internacionales y sobrevuelos que han sobrepasado con creces los niveles de 2019”, indica Benavent. Los vuelos gestionados por Enaire en abril fueron cerca de 170.000 (169.157), sólo el 7,7% menos en promedio para toda la red que en el mismo mes de 2019. Esta cifra supone haber recuperado en abril el 92,3% de los vuelos respecto a los niveles récord previos a la Covid.

Tags: ControladoresEnaireplantillaverano
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pantalla controladores
Infraestructuras

Se inicia la huelga de controladores de torres privatizadas

30/01/2023

Se esperan este lunes importantes cancelaciones de vuelos en los aeropuertos con torres de control privatizadas debido a la huelga...

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar
Defensa

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023

El jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del Aire Javier Salto Martínez-Avial, y el...

Seminario de ENAIRE y EUROCONTROL en Barcelona con la intervención digital del director general, Angel Luis Arias

Enaire analizó en Barcelona con Eurocontrol las mejoras de la gestión del tráfico aéreo

23/01/2023
Enaire

Casi 3.400 candidatos optan a las 137 plazas de nuevos controladores aéreos

23/01/2023
Alejandro Mena ha sido elegido nuevo director de la Región Balear de Enaire.

Enaire elige nuevo director de la Región Balear

17/01/2023
Controladores aereos Enaire

España recupera el 92,2% de los vuelos en 2022

12/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies