PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Enaire presentó en La Gomera cómo se automatizará la gestión de drones en el espacio aéreo

28/11/2022
en Infraestructuras
I Congreso Internacional Aeronáutico y Aeroespacial de La Gomera

Enaire participó el pasado jueves en el I Congreso Internacional Aeronáutico y Aeroespacial de La Gomera que se celebra en la isla con el título “Canarias, el sandbox que mira al cielo”. En la sede del Cabildo Insular, expertos e instituciones abordaron iniciativas de sistemas aéreos y espaciales, robótica y el papel de las administraciones públicas frente a la nueva aviación, entre otros aspectos.

El congreso fue organizado por el Cabildo insular, junto a PROEXCA, Sociedad Canaria de Fomento Económico, Clúster Aeronáutico y Aeroespacial de Canarias y IUMA / Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Por parte de Enaire intervinieron Javier Delgado, director de la Región Canaria de Enaire, y Raquel Moldes, del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones, que han presentado los planes de la entidad para integrar de forma segura los drones en el espacio aéreo con el resto del tráfico convencional.

Javier Delgado y Raquel Moldes participaron en la “Mesa III: Legislación y uso de los UAS en el espacio español” donde compartieron cómo afectan a las operaciones del servicio de control aéreo de Enaire el vuelo de aeronaves no tripuladas, cómo se coordina su vuelo, si resulta necesario reservar una zona de espacio aéreo mientras se desarrolla un trabajo aéreo, entre otros aspectos.

Además, Raquel Moldes expuso, en la “Mesa V: I+D en otros medios aéreos y espaciales. Aeronaves no tripuladas, la creación y conversión a vertipuertos”, los proyectos que Enaire lleva a cabo para probar la integración de los drones con el resto del tráfico aéreo. El crecimiento de estas operaciones demanda una integración segura con el resto del tráfico aéreo.

Sólo en Canarias, Enaire ha coordinado hasta octubre 1.185 operaciones, de un total más de 9.200 en toda España. Canarias es la segunda comunidad autónoma tras Cataluña (2.006), adelantando a Madrid (1.174) en el número de operaciones de drones gestionadas por Enaire.

U-Space

La Comisión Europea ha establecido un marco regulatorio que permitirá gestionar el tráfico de UAS de manera automatizada e integrada con la aviación tripulada. Este concepto es lo que se denomina U-Space, el conjunto de servicios y procedimientos que se está desarrollando de forma coordinada para posibilitar un alto número de operaciones con aeronaves no tripuladas, especialmente las de mayor complejidad, de una manera ordenada, fluida, segura y asequible.

Con objeto de dar cumplimiento a esta normativa europea, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha fijado el Plan de Acción Nacional para el Despliegue del U-Space (PANDU). El documento está desarrollado bajo el liderazgo de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) con la coautoría de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y Enaire, así como la destacada colaboración en su desarrollo del Ministerio de Defensa.

Dicho plan involucra a todas las partes implicadas del sector para impulsar el desarrollo de la infraestructura y la implantación de los servicios de U-Space de forma coordinada y eficiente en todo el territorio nacional. Enaire tiene como objetivo del Plan certificarse como proveedor único de servicios comunes de información (CISP) para difundir datos estáticos y dinámicos que permitirán la prestación de los servicios de U-Space.

Enaire estudia, a través de distintos proyectos con financiación europea, cómo los beneficios del sistema U-Space en espacio aéreo controlado permitirán automatizar procesos que hoy son manuales, así como mejorar en los tiempos de respuesta. Asimismo, la integración segura que se busca entre drones y tráfico tripulado estará sujeta a una coordinación entre proveedores de servicios de navegación aérea.

Tags: Congreso Internacional Aeronáutico y AeroespacialDronesEnaireespacio aéreoLa Gomera
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar
Defensa

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023

El jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del Aire Javier Salto Martínez-Avial, y el...

Seminario de ENAIRE y EUROCONTROL en Barcelona con la intervención digital del director general, Angel Luis Arias
Infraestructuras

Enaire analizó en Barcelona con Eurocontrol las mejoras de la gestión del tráfico aéreo

23/01/2023

Enaire ha celebrado un Taller de Trabajo sobre gestión y control del tráfico aéreo en su Centro de Control Aéreo...

Enaire

Casi 3.400 candidatos optan a las 137 plazas de nuevos controladores aéreos

23/01/2023
Telefónica y Alpha se alían para apoyarse en negocios de 5G y drones

Telefónica y Alpha se alían para apoyarse en negocios de 5G y drones

19/01/2023
Alejandro Mena ha sido elegido nuevo director de la Región Balear de Enaire.

Enaire elige nuevo director de la Región Balear

17/01/2023
Controladores aereos Enaire

España recupera el 92,2% de los vuelos en 2022

12/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies