PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Enaire, pionera al actualizar su sistema de control para avanzar en un espacio aéreo flexible

26/04/2022
en Infraestructuras
Enaire empezó a implantar el Free Route el 21 de abril de 2022

El sistema de Control Automatizado de Tránsito Aéreo, SACTA, en lo referente a reservas de espacio aéreo, disponía de datos procedentes del AIP, la publicación de Enaire referencia en información aeronáutica, y de avisos aeronáuticos NOTAM, integrados en las pantallas de control aéreo. Ahora, con la última actualización implementada se añadirá la información de planes de uso y de utilización de espacio aéreo de cara al despliegue de la navegación aérea en Free Route, que se apoya en un espacio aéreo flexible.

El espacio aéreo “Free-Route” (FRA) es un volumen designado de espacio aéreo en el que los usuarios pueden planificar rutas de vuelo libremente entre puntos definidos, sin apenas restricciones y sin tener que ceñirse a la trayectoria de aerovías ni a segmentos directos predefinidos.

Esto permite acortar las rutas y el combustible utilizado por lo que se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera. En España, el Free Route ha adoptado la denominación de HISPAFRA y supone un importante proyecto de estado que desarrolla y da cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de Ejecución (UE) No 116/2021, concretamente en lo relativo a gestión flexible del espacio aéreo y ruta libre y la implantación del concepto Free Route.

Como proyecto de Estado, participan en HISPAFRA distintos organismos: la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), el Ejército del Aire, la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) y Enaire.

La Comisión Europea establece que el uso del espacio aéreo sea más flexible de cara a mejorar la navegación aérea al combinar usos civiles y militares de determinadas áreas. En cumplimiento de la normativa europea, la reserva o segregación de espacio aéreo debería ser de naturaleza temporal y gestionarse mediante la coordinación civil-militar. En función del momento y tiempos de coordinación, se remite la información a través de las publicaciones sobre planes de uso de espacio aéreo que recogen los cierres de rutas, actividades y otras restricciones asociadas.

Eurocotrol estima que, una vez esté completamente desplegado en Europa, implicará un ahorro de 500.000 millas náuticas, 3.000 toneladas de combustible, 10.000 toneladas de CO2 y tres millones de euros en costes de combustible.

Por otro lado, el sistema ICARO de Enaire, donde se gestiona la presentación de planes de vuelo, también ha sido renovado para procesar y generar automáticamente los avisos aeronáuticos sobre áreas especiales con información recibida de Eurocontrol.

El esfuerzo realizado por Enaire para desarrollar estos avances de uso flexible del espacio aéreo sitúan a la entidad a la vanguardia de los proveedores de servicios de navegación aérea. La implantación progresiva de la gestión automatizada de la información en los sistemas ICARO y SACTA, proporcionan la posibilidad de una gestión del espacio aéreo global, que se traduce en un salto cualitativo en lo referente a eficiencia, seguridad y conciencia situacional en el entorno de gestión de tráfico aéreo. Entre los beneficios que se derivan están:

– mejora en la eficiencia del vuelo por reducción de distancia, tiempo y consumo de combustible

– cooperación civil-militar ágil y en tiempo real, a nivel local y de red europea

– reducción en las necesidades de segregación del espacio aéreo

– establecimiento de una infraestructura coherente en cuanto a red de rutas y sectorizaciones asociadas

– mejoras en la capacidad de control aéreo

– reducción de demoras en el tráfico aéreo

– desarrollo de herramientas eficientes para segregar tráficos.

Tags: Enairefree routeHISPAFRANOTAMSACTA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los controladores aéreos de ENAIRE gestionan los vuelos en Barcelona
Infraestructuras

Enaire recuperó el 92,3% de los vuelos en abril respecto a los niveles récord de 2019

11/05/2022

Continúa la tendencia de recuperación del tráfico aéreo hacia los niveles anteriores a la pandemia. Los vuelos gestionados por Enaire...

Jornada de Coordinación Civil-Militar de ENAIRE
Defensa

Primer taller sobre “Coordinación Civil Militar en la implantación del Uso Flexible del Espacio Aéreo” a nivel europeo

10/05/2022

Enaire y el Ejército del Aire celebran el lunes y martes en Madrid el primer taller sobre “Coordinación Civil Militar...

Avión

AESA pasa a ser órgano sustantivo en lo que atañe a procedimientos civiles de vuelo

04/05/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

Enaire aprueba su Plan Estratégico de Innovación 

29/04/2022
Aeropuerto de Castellón

Enaire mejora la operatividad del aeropuerto de Castellón con procedimientos de navegación por satélite

25/04/2022
Controlador aéreo de ENAIRE en una torre de control

Enaire comienza la implantación del concepto “free route” en España

22/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA completó los componentes para la ICPS de Artemisa III

27/05/2022
Airbus ZeroE

Airbus aumenta su huella de innovación en el Reino Unido para desarrollar nuevas tecnologías de hidrógeno

27/05/2022
CERVUS III

Escribano Mechanical & Engineering participa en CERVUS III, la solución integral antidrones

27/05/2022
Telescopio

Ciencia e Innovación destina 2,5 millones de euros al radiotelescopio internacional Square Kilometre Array

27/05/2022
Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies