PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

En mayo llegaron a España más de 10,5 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 5,4% más

19/06/2025
en Transporte
pasajeros-en-un-aeropuerto

En mayo, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales ascendieron a 10,5 millones, un 5,4% más que en el mismo mes de hace un año, según los datos publicados por Turespaña. En los cinco primeros meses de este año, España ha recibido 41,3 millones de pasajeros internacionales registrando un incremento del 6,9% respecto al mismo periodo de 2024.

En mayo se registró un aumento de llegadas de pasajeros internacionales desde los principales mercados emisores, salvo Alemania, dando continuidad a la tendencia alcista registrada desde que finalizó la pandemia. En la diversificación de mercados, los países del Golfo Pérsico, China, Corea del Sur y Turquía presentaron una evolución positiva este mes.

En cuanto a los principales mercados emisores, de Reino Unido llegaron en el quinto mes del año en torno a 2,5 millones de pasajeros internacionales y generó el 23,9% del total del flujo de llegadas a España, registrando un avance interanual del 6,2%. Las llegadas a las Islas Baleares de los británicos toman protagonismo este mes, aglutinando el 25% de los pasajeros, seguida por Canarias, con una cuota del 21%. En tasas de variación interanual, Galicia y el País Vasco elevaron sus crecimientos en más del +30%.

Desde Alemania volaron 1,4 millones de pasajeros en mayo (13,8% del total), con un retroceso interanual del 2,3%. Aunque Baleares fue la principal receptora, con una cuota del 45% de llegadas, éstas disminuyeron un 7,4%. Canarias y la Comunidad de Madrid, con cutas de pasajeros del 11% y 9% respectivamente, también experimentaron retrocesos.

Desde Italia llegó el 9,4% del flujo de pasajeros recibidos en mayo (985.085) registrando un crecimiento interanual del 11,1%, que benefició a todas las comunidades excepto a Galicia, que experimentó un retroceso. La Comunidad de Madrid y Cataluña acapararon conjuntamente el 56,7% de las llegadas. En variaciones interanuales, el País Vasco tuvo un comportamiento notorio, con un aumento cercano al 48% respecto al mismo mes del año anterior.

Francia emitió el 7,7% del total de pasajeros en mayo, mostrando una expansión del 5,6%. Cataluña y Madrid acapararon el 46,5% de las llegadas totales, pero fue Baleares la comunidad que mostró la mayor expansión recibiendo más de 20.000 pasajeros internacionales adicionales respecto al mismo mes del año anterior. La Comunidad Valenciana, Galicia y Asturias también registraron un buen comportamiento.

Para finalizar, los pasajeros llegados en mayo desde Países Bajos, representaron el 4,9% del total, y experimentaron un aumento del 6,7%. Se dirigieron principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana, con sendas cuotas en torno al 20%. Todas las comunidades excepto Canarias registraron crecimientos interanuales, destacando Andalucía.

Comunidades Autónomas de destino

En mayo, las seis principales comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana), acapararon el 96,9% del total de llegadas, registrando todas aumentos, siendo la más intensa la de Andalucía del 10,6% y la más moderada la de Baleares 0,8%. En el capítulo de ‘resto de comunidades’, el crecimiento es notable, cercano al 10%.

Cataluña es la que mayor número de pasajeros recibió con el 21,1% de las llegadas, y la que lideró el flujo de llegadas en CBC con un 23,6% de cuota de mercado. Entre las compañías tradicionales, la C. de Madrid aglutinó el 42,4% de llegadas, y la Comunidad Valenciana la que más creció en tasas interanuales en esta modalidad (11,7%).

En cuanto a los aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid Barajas es el que más llegadas recibió en mayo, con 2,19 millones (un 3,1% más), seguido del de Barcelona, con 1,9 millones de pasajeros internacionales (un incremento del 5,9%), y el de Palma, con 1,5 millones de llegadas y un leve retroceso del 0,2%. El mayor incremento interanual lo registra el aeropuerto de Valencia, con un 12,2% más de llegadas que en mayo del año anterior, seguido de cerca por el de Sevilla, con un 12,1%.

Tags: Españapasajeros aéreos internacionalesTurespaña
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España refuerza su proyección espacial iberoamericana
Espacio

España refuerza su proyección espacial iberoamericana y lucha contra la brecha digital con nuevos acuerdos internacionales

01/07/2025

La Agencia Espacial Española (AEE) ha dado un paso decisivo en su estrategia de internacionalización y cohesión territorial con la...

Francia y España renuevan su compromiso con el programa A400M con entregas adelantadas y desarrollos futuros
Defensa

Francia y España renuevan su compromiso con el programa A400M con entregas adelantadas y desarrollos futuros

17/06/2025

Airbus y la OCCAR han llegado a un acuerdo con los países de lanzamiento del A400M para asegurar la producción del programa...

Viajeros aeropuerto

Más de siete millones de turistas internacionales llegaron a España por vía aérea en abril, un 8,84% más

03/06/2025
España afianza su papel en vigilancia solar y limpieza orbital

España afianza su papel en vigilancia solar y limpieza orbital

20/05/2025
España se suma al desarrollo del HÜRJET como nuevo entrenador supersónico

España se suma al desarrollo del HÜRJET como nuevo entrenador supersónico

14/05/2025
Pasajeros en avión

Los asientos previstos en vuelos hacia España en mayo rozan los 12 millones, un 6,3% más que hace un año

29/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems. Fuente: Thales

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems

16/07/2025
Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV. Fuente: GMV

SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV

16/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies