Boeing prevé que el tráfico aéreo de pasajeros del Sudeste Asiático se triplicará en los próximos 20 años, impulsado por un crecimiento económico superior al promedio mundial y una clase media en ascenso.
También prevé que la flota de aviones de la región se triplique hasta alcanzar los 4.960 aviones para satisfacer la creciente demanda de viajes aéreos, según la Perspectiva del mercado comercial 2024 (CMO) de Boeing, la previsión de demanda a largo plazo de la compañía para aviones y servicios comerciales.
Hasta 2043, el tráfico aéreo de pasajeros en el Sudeste Asiático crecerá un 7,2% anual, muy por encima de la tasa de crecimiento anual promedio del 4,7% a nivel mundial, según la CMO.
«Se prevé que la economía del Sudeste Asiático tendrá la segunda tasa de crecimiento más alta entre las regiones del mundo, y el aumento de los ingresos de los hogares atraerá nuevos consumidores a este mercado de la aviación, lo que impulsará el crecimiento de los modelos de negocios de bajo costo y ocio», dijo David Schulte, director general de Marketing Comercial de Boeing para el Noreste Asiático, el Sudeste Asiático y Oceanía.
“La creciente flota del sudeste asiático, especialmente los aviones de pasillo único, desempeñará un papel importante a la hora de conectar aún más la geografía insular de la región y atender la demanda de viajes en toda la región de Asia y el Pacífico, en particular las rutas a China y el noreste de Asia”, dijo Schulte.
Hasta 2043, Boeing también prevé:
– Las aerolíneas del Sudeste Asiático ampliarán su participación en la flota de Asia-Pacífico del 17% al 25%.
– Para satisfacer la demanda de larga distancia, los aviones de fuselaje ancho como el 787 Dreamliner representarán una de cada cinco entregas en el sudeste asiático.
– La región necesitará más de 120 cargueros nuevos y reconvertidos para respaldar cadenas de suministro globales cada vez más diversificadas, así como la creciente demanda de comercio electrónico.
– Los operadores del Sudeste Asiático necesitarán contratar y capacitar a 234.000 nuevos pilotos, técnicos de mantenimiento y tripulantes de cabina, más del triple del personal activo de la región.
La industria de la aviación comercial del sudeste asiático sigue centrándose en mejorar la sostenibilidad. Casi 1.200 aviones nuevos y más eficientes en términos de consumo de combustible reemplazarán a los viejos aviones en la región durante los próximos 20 años. Además, como la aviación mundial aspira a alcanzar el cero neto para 2050, las materias primas de origen biológico disponibles en esta región pueden abastecer aproximadamente el 12% de la demanda mundial de combustible de aviación sostenible (SAF), según la evaluación de materias primas de SAF respaldada por Boeing.