PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El telescopio Webb ahora está completamente listo para la investigación científica

13/07/2022
en Espacio
Telescopio James Webb

El proceso de meses de preparación del Telescopio Espacial James Webb de la Nasa para la ciencia ahora está completo. Todas las 17 formas o ‘modos’ para operar los instrumentos científicos de Webb ahora se han verificado, lo que significa que Webb ha completado sus actividades de puesta en servicio y está listo para comenzar operaciones científicas completas.

Cada uno de los cuatro instrumentos científicos de Webb tiene múltiples modos de operación, utilizando lentes, filtros, prismas y maquinaria especializada personalizados que necesitaban ser probados, calibrados y finalmente verificados individualmente en su configuración operativa en el espacio antes de comenzar a capturar observaciones científicas precisas del universo.

El último de los 17 modos de instrumento que se puso en marcha fue la capacidad de coronógrafo de NIRCam, que funciona principalmente para bloquear la luz de las estrellas entrantes insertando una máscara frente a una estrella objetivo, suprimiendo la luz relativamente brillante de la estrella objetivo para aumentar el contraste y permitir la detección de compañeros cercanos más débiles. como los exoplanetas.

La Cámara NIR, o cámara de infrarrojo cercano, está equipada con cinco máscaras coronagráficas, tres máscaras redondas y dos máscaras en forma de barra, que suprimen la luz de las estrellas en diferentes condiciones de contraste y separación entre la estrella y sus compañeras.

Además de capturar imágenes detalladas del universo, NIRCam es el principal sensor de frente de onda del observatorio que se utiliza para ajustar la óptica del telescopio. Tiene esta doble función por diseño debido a que tiene un campo de visión comparativamente amplio y posee un conjunto de ópticas internas especiales que le permiten tomar imágenes desenfocadas de estrellas e incluso tomar imágenes ‘selfie’ del propio espejo primario. El equipo pudo comenzar a alinear la óptica del telescopio incluso cuando el observatorio aún se estaba enfriando, debido a la capacidad de NIRCam para operar de manera segura a temperaturas de funcionamiento más altas de lo normal, pero aún criogénicas.

“Desde el momento en que tomamos imágenes por primera vez con NIRCam para iniciar el proceso de alineación del telescopio hasta la verificación de la coronagrafía al final de la puesta en servicio, NIRCam funcionó a la perfección. Los observadores estarán muy complacidos con los datos que reciban y estoy extremadamente feliz con la forma en que 20 años de trabajo de mi equipo ahora se realizan con un rendimiento asombroso”, dijo Marcia Rieke, investigadora principal del instrumento NIRCam y profesora directora de Astronomía en la Universidad de Arizona.

El proceso de puesta en servicio de Webb culminó ayer martes, con la publicación de las primeras imágenes a todo color y datos espectroscópicos del telescopio, y el comienzo oficial de su misión científica.

Tags: investigación científicaNasatelescopioWebb
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer. Fuente: Archer

Korean Air impulsa la nueva movilidad aérea con Archer y presenta sus UAV más avanzados en ADEX 2025

21/10/2025
El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria 2025. Fuente: Comisión Europea

El Fondo Europeo de Defensa bate récord con 410 propuestas en su convocatoria 2025

21/10/2025
España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

España lidera el ejercicio internacional Ocean Sky 2025, el mayor adiestramiento de combate aéreo del año

21/10/2025
Cabina de un avión. Fuente: Aviaction

Artá Capital adquiere el 100% de Aviaction y releva a Buenavista Equity Partners

21/10/2025
Centro de Coordinación de Misiones del OeWF en Viena. Fuente: OeWF

GMV conecta hábitats de cinco continentes en la mayor misión espacial analógica del mundo

21/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies