PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El SSSIF se consolida como principal evento sobre el ‘Nuevo Espacio’ en Europa con más de 400 expertos

23/02/2024
en Espacio
Small Satellites & Services Internacional Forum (SSSIF)

Small Satellites & Services Internacional Forum (SSSIF) ha concluido este jueves después de tres jornadas en las que expertos del sector espacial provenientes de más de 21 países se han citado para debatir sobre diferentes temáticas de actualidad dentro de este campo, centrándose en el negocio y las misiones lunares y cislunares, que ha sido la temática principal del SSSIF.

Esta edición ha alcanzado cifras de asistencia récord, con 422 participantes de 175 compañías, entre los que han participado fabricantes, técnicos, científicos, proveedores, inversores, desarrolladores y lanzadores, que no se han querido perder este evento internacional que ya se ha convertido en el principal foro europeo sobre el ‘Nuevo Espacio’. También se han presentado más de 50 comunicaciones técnicas de alto nivel.

En el SSSIF también han participado 72 panelistas de las principales agencias espaciales gubernamentales, como son la Nasa en EEUU, la Agencia Espacial Europea (ESA) o la Agencia Espacial Española (AEE). Asimismo, el evento ha contado con la asistencia de portavoces de las principales empresas privadas de este campo, como las españolas GMV, Indra o Tecnobit Grupo Oesía, la italiana Telespazio o Airbus.

Los españoles Miguel Ángel Vázquez y Vicente Díaz, directores y cofundadores de DHV Technology, son los impulsores y organizadores del SSSIF. “Estamos muy contentos con el éxito de la edición de este año y de la repercusión que está teniendo el SSSIF a nivel internacional. Nuestro objetivo cuando ideamos este evento fue crear un congreso con presencia de empresas y organizaciones de varios países que fuera indispensable para todos aquellos que se dedican al sector de los pequeños satélites, y creemos que lo hemos conseguido con los más de 400 asistentes de este año, provenientes de las principales organizaciones y empresas nacionales e internacionales dedicadas a este campo”, ha afirmado Vicente Díaz.

El lema del evento de este año, inaugurado por el alcalde de Málaga Francisco de la Torre y clausurado por la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Teresa Riesgo, ha sido “Misiones y Negocio Lunar y Cislunar”, que ha permitido a diferentes empresas del sector explicar cuál está siendo la evolución de sus proyectos relacionados con las misiones a la luna. Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, empresa española que se ha convertido en un importante actor en la industria aeroespacial europea, ha explicado durante su ponencia la trayectoria de la compañía durante estos últimos años. El directivo ha hecho un repaso de los momentos clave desde el lanzamiento del Miura 1, en octubre de 2023, hasta cómo se está preparando para el lanzamiento del lanzador comercial Miura 5, sobre el que ha asegurado que “será respetuoso con el medio ambiente”.

Marte también ha sido una de las grandes temáticas del congreso. Andrés Martínez, CEO de Programas Especiales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la Nasa, ha expuesto durante su ponencia los desafíos con los que se está encontrando la agencia espacial para llegar a Marte. En su exposición, Martínez ha afirmado que, “por el momento, no se está cerca de llegar a pisar dicho planeta” y que, “aunque es uno de sus objetivos principales, aún queda mucho trabajo para conseguirlo”. A Martínez le ha seguido el ingeniero malagueño Carlos García-Galán, de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de la Nasa, que ha hablado sobre cómo la agencia cree que será viable viajar a Marte a partir del 2039, y que, hasta la fecha, “se usará la luna como un laboratorio de pruebas para facilitar la llegada del ser humano al planeta rojo”.

El evento también ha contado con la presencia de destacados científicos e ingenieros de la Nasa, como el doctor Jose Núñez, de Kennedy Space Centre, y Stephanie Schulte, del Lyndon B. Johnson Center. Asimismo, la ESA ha tenido presencia en el SSSIF a través de figuras relevantes como José Gavia, Luca Maresi, Gianluigi Baldesi y Javier Ventura-Traveset, así como una amplia representación de la Agencia Espacial Española.

El SSSIF ha integrado dos salas de conferencias junto con un área de exhibición, en la que 28 empresas e instituciones internacionales altamente especializadas en el ámbito espacial han exhibido sus avances tecnológicos y habilidades técnicas.

“Tras la gran acogida del congreso de este año, ya hemos anunciado la VI edición del SSSIF, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de febrero de 2025 y tendrá como lema principal La industrialización y sostenibilidad en el espacio. Estamos muy contentos de poder llevar a cabo un año más en Málaga este foro, que reúne a tantas personalidades y empresas tan significativas dentro del sector de los pequeños satélites”, afirma el cofundador del SSSIF Miguel Ángel Vázquez.

Tags: CongresoMálagaSSSIF
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Málaga
Infraestructuras

Transportes invertirá más de 1.500 millones de euros para aumentar la capacidad del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

28/07/2025

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado una inversión de más de 1.500 millones de euros en...

Aena presentó el proyecto de ampliación del aeropuerto de Málaga
Infraestructuras

Aena presentó el proyecto de ampliación del aeropuerto de Málaga

30/06/2025

El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, se ha reunido el pasado viernes con el alcalde de Málaga,...

El II Congreso de Seguridad Aeronáutica

El II Congreso de Seguridad Aeronáutica analizará la relación entre la IA y la seguridad operacional

13/05/2025
Despegue avion Barajas

El Congreso debate la reforma de la legislación aérea

08/05/2025
ATS Aviation amplía su presencia en el sur de Europa con un nuevo hangar en Málaga

ATS Aviation amplía su presencia en el sur de Europa con un nuevo hangar en Málaga

05/03/2025
ENAIRE mejora la vigilancia en el Aeropuerto de Málaga con un nuevo sistema de multilateración

ENAIRE mejora la vigilancia en el Aeropuerto de Málaga con un nuevo sistema de multilateración

04/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies