ENAIRE, el gestor de la navegación aérea en España, ha puesto en servicio un nuevo sistema de multilateración (MLAT) en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Esta tecnología de última generación optimiza la vigilancia en superficie y en el aire, reforzando la seguridad y eficiencia de las operaciones aeroportuarias. La inversión en este sistema ha ascendido a 1,5 millones de euros y ha sido adjudicada a la empresa SEAIRTECH, con desarrollo del fabricante ERA.
El nuevo sistema combina dos tecnologías: multilateración (vigilancia independiente) y vigilancia dependiente automática (ADS-B). Esto permite un seguimiento más preciso de aeronaves y vehículos en todas las áreas del aeropuerto, incluyendo aquellas sin línea de visión directa para los controladores.
El sistema amplía la cobertura de vigilancia aérea hasta una distancia de cinco millas náuticas (NM) desde los umbrales de pista. En una fase final, su alcance se extenderá hasta la Región de Tráfico Controlado (CTR) del aeropuerto. A diferencia del sistema anterior, instalado en 2011, esta nueva multilateración incorpora un diseño en clúster que mejora la disponibilidad y resistencia ante fallos. Además, este es el primer sistema de su tipo en funcionamiento en España, consolidando el liderazgo de ENAIRE en la modernización del control del tráfico aéreo.
Funcionamiento del sistema MLAT
El sistema de multilateración se basa en un conjunto de estaciones receptoras distribuidas estratégicamente por el aeropuerto. Estas estaciones detectan las señales emitidas por aeronaves y vehículos, calculando su posición a partir de la diferencia en los tiempos de recepción.
Este método de vigilancia cooperativa permite la localización precisa de los blancos sin necesidad de interrogaciones constantes, reduciendo la carga del sistema y mejorando la eficiencia del control del tráfico aéreo.
Con esta instalación, ENAIRE refuerza su compromiso con la modernización de la navegación aérea y la adopción de tecnologías avanzadas. Este avance se enmarca dentro de las directrices europeas para la mejora del control del tráfico aéreo, garantizando una gestión más segura y eficiente del espacio aéreo en España.