PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Spainsat NG supera las pruebas de revisión de diseño preliminar

22/10/2020
en Espacio
El Spainsat NG supera las pruebas de revisión de diseño preliminar

El programa Spainsat NG, operado por Hispasat, ha superado con éxito la revisión de diseño preliminar (PDR) de la carga útil y el satélite completo, incluidos los elementos PDR de Pacis 3 (PPP).

A pesar de la crisis del Covid-19, los equipos de Airbus y de Thales Alenia Space en España y Francia han logrado fabricar el Spainsat en el tiempo estimado, gracias a su compromiso de continuar trabajando a plena capacidad, combinando el trabajo remoto con la actividad presencial en el lugar de trabajo.

“Pasar con éxito el PDR de satélites y cargas útiles, incluido Pacis 3, en el calendario planificado muestra el compromiso y desempeño sobresalientes de todos los equipos que trabajan en este programa desafiante. Agradezco mucho el esfuerzo de todos, desde nuestro principal cliente final y socio en el PPP SPAINSAT NG: el Ministerio de Defensa español, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España como prestamista del programa, hasta CDTI, ESA, Hisdesat, Airbus, Thales Alenia Space y el resto de la industria que trabaja en el programa”, asegura Miguel A. García Primo, CEO de Hisdesat.

El programa Spainsat NG comprende dos satélites, SpainSat NG I y II, que estarán situados en diferentes posiciones geoestacionarias para operar en bandas X, Ka militar y UHF. Las cargas útiles de comunicación de ambos satélites son proporcionadas por la industria española, incluida la integración del Módulo de Comunicaciones en España, un gran paso adelante para la industria española.

Airbus en España es responsable de la carga útil de la banda X, mientras que Thales Alenia Space en España es responsable de las cargas útiles de las bandas UHF y Ka. También participan otras empresas de la industria espacial española.

La carga útil UHF es una novedad en España, posicionando al país a la vanguardia de los pocos países del mundo con sistemas nacionales en la banda UHF militar.

Los satélites se basan en la plataforma Eurostar Neo, el nuevo producto satelital de telecomunicaciones geoestacionario de Airbus, una evolución significativa de la exitosa y altamente fiable serie Eurostar con una gama completa de importantes innovaciones. Los satélites SpainSat NG incluyen una carga útil totalmente flexible de banda X, que emplea antenas activas con capacidad de reconfiguración en órbita, un procesador digital integrado que interconectará las cargas útiles de las bandas X y Ka para bandas cruzadas, y un enlace de servicio de alta velocidad dedicado que permite una rápida reconfiguración.

“España siempre ha estado en el centro de nuestras actividades espaciales y en Airbus tenemos una larga trayectoria en el suministro de cargas útiles para misiones del gobierno español. Este hito representa un logro extraordinario, ya que valida claramente nuestra experiencia y capacidad en nuevas tecnologías aquí en Madrid”, dijo Fernando Varela, director de Airbus Space en España.

“El éxito del PDR es un hito importante para el desarrollo del programa Spainsat NG, que está en marcha y dentro del plazo previsto gracias a la enorme profesionalidad y compromiso del equipo del proyecto”, dijo Eduardo Bellido, CEO de Thales Alenia Space en España.

“Por primera vez lideramos en España el desarrollo e integración de las cargas útiles para un programa como Spainsat NG, que nos sitúa a la vanguardia de la tecnología espacial con capacidad para integrar grandes sistemas espaciales. Esto nos permitirá tomar el liderazgo de nuevas cargas e instrumentos en misiones futuras”.

El desarrollo de Spainsat NG cuenta con el apoyo del Centro Español para el Desarrollo de Tecnología Industrial (CDTI) en el marco de una colaboración público-privada entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y el operador de satélites Hisdesat, denominado Pacis 3.

El proyecto de asociación de la ESA respalda el desarrollo y la integración de elementos de carga útil satelital innovadores, como las antenas activas de banda X de transmisión y recepción reconfigurables, y la paleta desplegable con antenas de banda Ka orientables individualmente. También demostrará conceptos novedosos de puesta en común e intercambio para, en última instancia, proporcionar servicios de comunicaciones más asequibles, flexibles y seguros para los usuarios gubernamentales en Europa.

“El proyecto de asociación Pacis 3 con Hisdesat es un paso importante dentro del proyecto Govsatcom Precursor, que forma parte del programa de sistemas espaciales para la seguridad y la protección de la ESA”, declaró Elodie Viau, directora de telecomunicaciones y aplicaciones integradas de la ESA. “Pacis 3 muestra cómo la industria espacial europea puede responder a un mercado global emergente de comunicaciones seguras por satélite. Los proyectos de asociación proporcionan un entorno eficaz y colaborativo para introducir sistemas y servicios innovadores, hasta la validación en órbita”.

El primero de los satélites SpainSat de Nueva Generación se lanzará a finales de 2023 y el segundo, un año después, garantizando la continuidad de los servicios de comunicaciones seguras. Los satélites tendrán una vida útil operativa de 15 años, permaneciendo en servicio hasta 2039.

Tags: AirbusPDRSPAINSAT NGThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China
Industria

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021

La presencia de Liebherr-Aerospace en China alcanzó un nuevo hito con la entrega de su unidad número 20.000 reparada en...

Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
Airbus logra su primer contrato del programa Syracuse IV

Airbus logra su primer contrato del programa Syracuse IV

05/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
A321neo de IndiGo

BOC Aviation arrendará a IndiGo ocho aviones A320 neo de Airbus

02/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies