PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector espacial puede alcanzar el billón de dólares en 2040

23/07/2021
en Espacio
Espacio

El sector espacial mundial alcanzará el billón de dólares en 2040, siendo la iniciativa privada el motor del mercado. De hecho, en 2020, el sector ha generado un total de 385.000 millones de dólares, lo que supone un 1% más con respecto al año anterior, destacando el sector privado que representa el 79% de la economía espacial, frente al 21 % del sector público.

El pasado año, 85 países han formado parte de la carrera espacial y se han desplegado un total de 466 naves espaciales, de las cuales el 51% pertenecen a compañías privadas. Además, la agencia líder es la Nasa que cuenta con un presupuesto para 2021 de 23.300 millones de dólares, según se desprende del informe “La carrera espacial: comercializando el camino”, elaborado por BDO, una de las mayores organizaciones internacionales de servicios profesionales.

Respecto a la industria de satélites, este segmento cuenta con 3.372 dispositivos orbitando en el espacio y representa el 79% del total del sector espacial. En este contexto, Estados Unidos se ha posicionado como el líder en número de satélites y lanzamientos, con un 56,3%, seguido de China, que representa un 12,2% y Rusia, 5,2%.

Las perspectivas del futuro de este sector son muy prometedoras. Durante las próximas décadas, la exploración espacial se verá impulsada tanto por las tecnologías y soluciones existentes como también por las del futuro. La inversión pública para la exploración espacial de 2019 a 2029 va a jugar un papel esencial y está prevista que ascienda a un total 23.300 millones de dólares, del cual el 47% será destinado al transporte espacial, un 20% a las infraestructuras orbitales y un 13% a la astronomía, astrofísica y heliofísica.

El informe asegura que os proyectos más ambiciosos son los de la minería espacial, que está previsto que abra nuevas oportunidades para la exploración del espacio, pero que deberá contar con una regulación legal específica. Además, el turismo espacial va a adquirir un gran potencial en el segmento del lujo. Por último, el transporte espacial va a experimentar un gran crecimiento, lo que permitirá el desarrollo de todas las demás industrias espaciales.

En cuanto al turismo espacial, el informe asegura que gracias a la participación de inversores privados y líderes visionarios, como Elon Musk, Jeff Bezos y Richard Branson, este sector ha sufrido un impulso que permitirá que la humanidad alcance nuevos horizontes, superando retos en el sistema solar y más allá.

En cuanto a los proyectos que están llevando a cabo los inversores privados, destaca Jeff Bezos que con su empresa Blue Origin ha comenzado a realizar vuelos de prueba y compite por un contrato para una misión en la Luna. En el centro de su visión se encuentra la conservación de la Tierra y la creación de colonias espaciales cercanas a nuestro planeta para hacer frente así a una posible crisis debido a la escasez de recursos energéticos.

Por otro lado, Elon Musk, uno de los empresarios más influyentes del sector espacial, que a través de su empresa SpaceX, está centrado en la fabricación y lanzamiento de cohetes para conseguir una vida multiplanetaria. Entre sus planes más destacados están el lanzamiento de la primera misión civil a la Luna y la creación de una colonia en Marte.

Por otro lado, Richard Branson, con su empresa Virgin Galatic, pretende liderar el turismo espacial y establecer vuelos regulares suborbitales con la nave espacial de su empresa que ya se encuentra en la fase final de desarrollo.

Tags: BDOElon MuskJeff BezosRichard BransonSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

lanzamientos satelites chinos
Espacio

China lanzó tres satélites, uno de ellos, de monitoreo de carbono en el ecosistema terrestre

04/08/2022

China lanzó al espacio este jueves tres satélites, incluyendo uno para el monitoreo del carbono en el ecosistema terrestre, desde...

SpaceX lanzó otros 53 satélites Starlink
Espacio

SpaceX lanzó otros 53 satélites Starlink

26/07/2022

La empresa aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó el pasado domingo un Falcon 9 con 53 satélites Starlink a bordo a la órbita...

Northrop Grumman desarrollará satélites con sensores infrarrojos para la Agencia de Desarrollo Espacial

Northrop Grumman desarrollará satélites con sensores infrarrojos para la Agencia de Desarrollo Espacial

20/07/2022
Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanzó este domingo otros 53 satélites Starlink

18/07/2022
Conectividad 5G

Ericson, Thales y Qualcomm Technologies desarrollarán la conectividad 5G a través de satélites

13/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rosenworcel

EEUU quiere una nueva regulación del espacio

08/08/2022
Mision SSLV

La india ISRO lanzó dos satélites, pero no logró colocarlos en la órbita correcta

08/08/2022
Lufthansa

Lufthansa llega a un acuerdo con el sindicato ver.di sobre importantes aumentos salariales para el personal de tierra

08/08/2022
vueling-movilizaciones

Vueling y CCOO pactan un aumento de los salarios de un 6,5%

08/08/2022
orion_earth_moon

La Nasa y la ESA autorizan el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I

08/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies