PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector aeroespacial vasco solicita medidas para mantener su competitividad

22/10/2020
en Industria
El sector aeroespacial vasco solicita medidas para mantener su competitividad

La caída del tráfico aéreo motivado por la crisis sanitaria lastra a las empresas aeroespaciales vascas que se enfrentan a “un proceso de severa depresión”. Por ello, desde el Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN, se analizan actualmente medidas para reforzar su competitividad y retener el talento de cara a la reactivación futura.

Así, creen que es preciso seguir trabajando con las distintas administraciones para diseñar y poner en marcha medidas, con la necesaria ambición presupuestaria, que permitan preservar una actividad fundamental para la economía. “Es, igualmente, el momento de adoptar iniciativas de apoyo a la cadena de suministro que les ayude a superar las dificultades de liquidez, a garantizar la supervivencia de las empresas y a mantener el nivel tecnológico del que hoy disfrutamos -que tanto ha costado conseguir- para impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías para la aviación del futuro”, aseguran desde el cluster.

Algunas de estas necesarias acciones están recogidas en el acuerdo suscrito por el Gobierno Central y Airbus a finales del pasado mes de julio, y que se van poniendo en marcha paulatinamente. Entre otros, la puesta en marcha de nuevos programas aeronáuticos para la compañía Airbus que puedan ir materializándose, servirá para preservar las capacidades tecnológicas e industriales, reforzando así el sector y sus industrias auxiliares, intentando minimizar el impacto en el empleo que está generando esta crisis. Esto podría permitir que el sector mantuviera un cierto nivel de actividad, impacto positivo sobre un número de puestos de trabajo de alta cualificación y seguir participando en la fabricación de los nuevos aviones que den respuesta a los retos medioambientales y tecnológicos actuales.

También, en ese mismo acuerdo, se prevé la constitución de un Fondo de Apoyo a la cadena de suministro que permita su desarrollo, consolidación, contribuir a superar el momento actual y a preservar las competencias clave principalmente de aquellas PYMEs que tengan necesidades financieras urgentes (en este fondo participará Airbus como empresa tractora, así como empresas privadas y administraciones).

También se asegura el incremento en más de un 25% de la inversión de la Administración Española en los programas de la ESA, o el impulso de un Plan Tecnológico Aeronáutico – PTA,  entre los años 2020 y 2023, que estaría financiado por los Fondos de Recuperación de la EU y que será gestionado por la Agencia Española de la Innovación (CDTI) y dirigido a financiar el mantenimiento y el refuerzo de las actuales capacidades del sector aeronáutico y preparar la próxima generación de tecnologías de energías sostenibles y cero emisiones.

De acuerdo a los datos presentados por el Cluster en 2019 se observaron tasas de variación anual correspondientes a las previsiones manejadas hasta el primer mes de este año 2020, antes de desplomarse. “Es de destacar el dinamismo del sector aeroespacial en Euskadi, que con tan solo el 2,5% del empleo industrial generó el 5,7% del PIB industrial, en un proceso que aumentó durante los últimos años y que revela la importancia de este Cluster en cuanto a generación de empleo de alta calidad y capacitación”, aseguran desde la asociación.

Tags: ClusterHeganPaís Vasco
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Expodronica
Industria

Ineco, Expodrónica e ITG se unen para crear el primer clúster dedicado a la Innovative Air Mobility

14/07/2023

La movilidad aérea en España está tomando altura con la creación del primer Cluster nacional dedicado a la Innovative Air...

Hegan organiza el congreso AeroTrends
Industria

Hegan organiza el congreso AeroTrends

13/10/2022

Del 6 al 7 de octubre se ha celebrado el Congreso AeroTrends 2022, la novena edición organizada por el Cluster...

Airbus estudiará desarrollar su actividad en el País Vasco

Airbus estudiará desarrollar su actividad en el País Vasco

29/07/2022
Las empresas de la Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio-HEGAN

Las empresas aeroespaciales vascas igualaron la facturación de 2020

16/06/2022
La industria aeroespacial vasca perdió un 28,3% de facturación durante la pandemia

La industria aeroespacial vasca perdió un 28,3% de facturación durante la pandemia

24/06/2021
Hegan

La industria aeroespacial vasca prepara con las Administraciones la recuperación del sector

17/04/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies