PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite NISAR, de la Nasa e ISRO, ayudará a prevenir los terremotos

11/11/2024
en Espacio
El satélite NISAR, de la Nasa e ISRO, ayudará a prevenir los terremotos

Un nuevo satélite de la Nasa y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2025 desde la India, tiene como objetivo mejorar lo que se sabe y, potencialmente, ayudar a preparar y recuperarse de los desastres naturales y provocados por el hombre, según la agencia espacial norteamericana.

La misión NISAR (Nasa-ISRO Synthetic Aperture Radar) medirá el movimiento de casi todas las superficies terrestres y cubiertas de hielo del planeta dos veces cada 12 días. El ritmo de recopilación de datos de NISAR proporcionará a los investigadores una imagen más completa de cómo cambia la superficie de la Tierra con el tiempo. «Este tipo de observación regular nos permite observar cómo se mueve la superficie de la Tierra en casi todo el planeta», dijo Cathleen Jones, directora de aplicaciones de NISAR en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en el sur de California.

Junto con las mediciones complementarias de otros satélites e instrumentos, los datos de NISAR proporcionarán una imagen más completa de cómo se mueve la superficie de la Tierra horizontal y verticalmente. La información será crucial para comprender mejor todo, desde la mecánica de la corteza terrestre hasta qué partes del mundo son propensas a terremotos y erupciones volcánicas. Incluso podría ayudar a resolver si hay secciones de un dique dañadas o si una ladera está comenzando a moverse en un deslizamiento de tierra.

Detección de terremotos

El lanzamiento de NISAR permitirá detectar movimientos de la superficie con una precisión de fracciones de pulgada. Además de monitorizar los cambios en la superficie de la Tierra, el satélite podrá rastrear el movimiento de las capas de hielo, los glaciares y el hielo marino y mapear los cambios en la vegetación.

La fuente de ese notable detalle es un par de instrumentos de radar que operan en longitudes de onda largas: un sistema de banda L construido por el JPL y un sistema de banda S construido por la ISRO. El satélite NISAR es el primero en llevar ambos. Cada instrumento puede tomar mediciones de día y de noche y ver a través de nubes que pueden obstruir la visión de los instrumentos ópticos. El instrumento de banda L también podrá penetrar la vegetación densa para medir el movimiento del suelo. Esta capacidad será especialmente útil en áreas que rodean volcanes o fallas que están ocultas por la vegetación.

«El satélite NISAR no nos dirá cuándo ocurrirán los terremotos. En cambio, nos ayudará a entender mejor qué áreas del mundo son más propensos a terremotos importantes», dijo Mark Simons, el líder de la misión de ciencias de la Tierra sólida en Estados Unidos en Caltech en Pasadena, California.

Los datos del satélite permitirán a los investigadores saber qué partes de una falla se mueven lentamente sin producir terremotos y qué secciones están unidas y podrían deslizarse de repente. En zonas relativamente bien vigiladas como California, los investigadores pueden utilizar NISAR para centrarse en regiones específicas que podrían producir un terremoto. Pero en partes del mundo que no están tan bien vigiladas, las mediciones de NISAR podrían revelar nuevas áreas propensas a terremotos. Y cuando se produzcan terremotos, los datos del satélite ayudarán a los investigadores a entender qué sucedió en las fallas que se rompieron.

“Desde la perspectiva de la ISRO, estamos particularmente interesados ​​en el límite de las placas del Himalaya”, dijo Sreejith KM, el responsable de ciencias de la Tierra sólida de la ISRO para NISAR en el Centro de Aplicaciones Espaciales en Ahmedabad, India. “La zona ha producido terremotos de gran magnitud en el pasado, y NISAR nos proporcionará información sin precedentes sobre los peligros sísmicos del Himalaya”.

El movimiento de la superficie también es importante para los investigadores de volcanes, que necesitan datos recopilados regularmente a lo largo del tiempo para detectar movimientos de tierra que pueden ser precursores de una erupción. A medida que el magma se desplaza bajo la superficie de la Tierra, la tierra puede abultarse o hundirse. El satélite NISAR ayudará a proporcionar una imagen más completa de por qué se deforma un volcán y si ese movimiento indica una erupción.

Encontrar la normalidad

En lo que respecta a infraestructuras como diques, acueductos y represas, la capacidad de NISAR de proporcionar mediciones continuas a lo largo de los años ayudará a establecer el estado habitual de las estructuras y el terreno circundante. Luego, si algo cambia, los administradores de recursos podrán identificar áreas específicas para examinar.

Los datos también podrían ser valiosos para demostrar que una presa no ha cambiado después de un desastre como un terremoto. Por ejemplo, si un gran terremoto sacudiera San Francisco, la licuefacción (cuando los sedimentos sueltos o anegados pierden su estabilidad después de un fuerte temblor de tierra) podría representar un problema para las presas y diques a lo largo del delta del río Sacramento-San Joaquín.

“Hay más de 1.000 millas de diques”, dijo Jones. “Se necesitaría un ejército para ir y examinarlos todos”. La misión NISAR ayudaría a las autoridades a inspeccionarlos desde el espacio e identificar las áreas dañadas. “Entonces se puede ahorrar tiempo y solo salir a inspeccionar las áreas que han cambiado. Eso podría ahorrar mucho dinero en reparaciones después de un desastre”.

Tags: ISRONasaNISARterremotos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

La Nasa y Sierra Space han modificado ahora el contrato que en 2016 adjudicó la agencia a la empresa anteriormente...

Logo Nasa. Fuente: Nasa
Espacio

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025

La Nasa ha seleccionado a Science and Technology para apoyar la investigación y el desarrollo de la ciencia atmosférica en...

El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025
La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar. Fuente: Nasa

La Nasa y la NOAA lanzan tres nuevas misiones para estudiar la influencia del Sol en el sistema solar

25/09/2025
La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025
La Nasa presentó a los 10 nuevos candidatos a astronautas. Fuente: Nasa

La Nasa presentó a los 10 nuevos candidatos a astronautas, elegidos entre los más de 8.000 aspirantes 

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies