PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite Copernicus Sentinel-6 abandona Europa para su lanzamiento desde California

05/11/2019
en Espacio
Copernicus

El satélite Copernicus Sentinel-6, que medirá el aumento del nivel del mar y el espesor de la capa de hielo, continúa sus pruebas en la sala blanca en el centro de ensayos espaciales de IABG, en Ottobrunn, cerca de Munich, antes de la preparación para su lanzamiento a finales de 2020 desde la base de la Fuerza Aérea de Vandenberg en California.

La Comisión Europea (CE) lidera el programa Copernicus en colaboración con la ESA. La CE, actuando en representación de la Unión Europea, es responsable de la iniciativa general, de establecer los requerimientos y de gestionar los servicios. Eumetsat operará el satélite y creará y entregará los productos. La Nasa y la NOAA aportan el radiómetro de microondas, el retrorreflector láser y el receptor GNSS-RO. Airbus es el líder industrial del proyecto e IABG es responsable de probar el satélite.

Entre 1993 y 2018, el nivel del mar se incrementó 3,2 mm de media al año en nuestro planeta. Esta tasa se ha acelerado en los últimos años y se espera que siga creciendo en el futuro. A fin de mantener un mayor control del nivel del mar, se precisan observaciones permanentes de los océanos de todo el mundo. Estas observaciones únicamente pueden llevarse a cabo desde el espacio por medio de satélites debido al enorme tamaño de los océanos, que cubren el 70% de la Tierra.

Para ello, Copernicus Sentinel-6 dispone de un altímetro radar, que constituye su sensor principal. Se trata del instrumento más adecuado para observar los niveles del mar y el grosor de la capa de hielo en las regiones polares. Además, el satélite incorpora diferentes instrumentos para la navegación y para la observación del vapor de agua.

Sentinel-6 cartografiará hasta el 95% de los océanos de nuestro planeta cada 10 días. Hasta ahora, una flota de satélites ha llevado a cabo la medición del nivel del mar: las misiones Topex-Poseidón y Jason de Francia y Estados Unidos, anteriores misiones de la ESA, como los satélites ERS, Envisat y CryoSat, así como el satélite Copernicus Sentinel-3.

Tags: CopernicusSentinel-6
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Madrid bajo la nieve
Espacio

Madrid, vista en blanco y negro desde la misión satelital Copernicus Sentinel-2

13/01/2021

Captada por la misión Copernicus Sentinel-2 el pasado lunes a mediodía, esta imagen de Madrid parece haber sido tomada en blanco...

El comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton.
Espacio

Prioridades de la UE para el espacio en 2021

13/01/2021

"Nuestras prioridades para el espacio son el desarrollo y la consolidación de nuestros programas insignia Galileo y Copernicus, la conectividad...

El Reino Unido seguirá perteneciendo a la ESA después del Brexit

El Reino Unido seguirá perteneciendo a la ESA después del Brexit

28/12/2020
El satélite Sentinel-6 Michael Freilich de Copernicus comienza a enviar los primeros datos

El satélite Sentinel-6 Michael Freilich de Copernicus comienza a enviar los primeros datos

11/12/2020
Lanzamiento del Sentinel-6

Lanzado el Sentinel-6, el nuevo satélite de Copernicus que vigilará la subida del nivel del mar

22/11/2020
CHIME

Thales Alenia Space construirá los satélites CHIME y CIMR de Copernicus

16/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies