PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite brasileño Amazonia-1 viajó a la India para su lanzamiento en febrero

28/12/2020
en Espacio
Satélite Amazonia

El satélite brasileño Amazonia 1, que será lanzado el próximo mes de febrero por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), desde Sriharikota, llegó a su destino desde el aeropuerto internacional de São José dos Campos, en Brasil, a bordo de un Boeing 777 de Emirates, según informó el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE / MCTI) del país suramericano.

Se trata del primer satélite de observación de la Tierra completamente diseñado, integrado, probado y operado por Brasil. Es un proyecto coordinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones (MCTI) y desarrollado por el INPE en alianza con la Agencia Espacial Brasileña (AEB).

En total, se necesitaron 52 contenedores especiales para transportar de forma segura los módulos del satélite, que pesan 638 kilogramos. El vuelo, de unas 24 horas de duración, partió el pasado día 22, hizo una primera escala en Dakar, Senegal, y luego otra en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. Desde allí, procedió a su destino final en Sriharikota, India.

«Quiero felicitar a todos los que han trabajado en este proyecto durante muchos años. Los ingenieros, los técnicos, en fin, todos los que se dedicaron al desarrollo de este satélite. Felicitaciones al INPE, felicitaciones a la AEB, vinculada al MCTI, felicitaciones a todo el equipo del Ministerio involucrado en el proyecto”, dijo el ministro Marcos Pontes, quien también destacó los beneficios que el proyecto reporta para Brasil. “Es un satélite que no solo representa la tecnología nacional que se pone a disposición de nuestro país, sino también la inyección de recursos en nuestras empresas nacionales para generar empleos, conocimiento y otras posibilidades. Nuestro programa espacial está despegando y con él despega la Amazonia-1″, declaró Pontes.

Presente en la rueda de prensa realizada antes del despegue, el director del INPE, Clezio de Nardin, destacó que el proyecto nacional beneficiará a la industria local. «Un satélite diseñado y desarrollado con tecnología nacional, un desafío para la industria nacional, especialmente en nuestra región, en São José dos Campos, que alberga el polo aéreo espacial», dijo Nardin.

El presidente de la AEB, Carlos Moura, destacó que el desarrollo del satélite solo fue posible mediante una unión de fuerzas. “El proyecto fue posible gracias al esfuerzo del ministro Marcos Pontes, con el apoyo de la Casa Civil y el Ministerio de Economía, quienes creyeron e hicieron posible los recursos para que se llevara a cabo”, evaluó Moura.

Lanzamiento

La previsión es que Amazonia-1 será colocada en órbita terrestre, en febrero de 2021, por el lanzador ISRO PSLV del Sriharikota Launch Center, en India. El satélite estará a una altura de 700 kilómetros y tendrá la misión de brindar datos de teledetección para observar y monitorear la deforestación, especialmente en la región amazónica.

Con seis kilómetros de cables y 14.000 conexiones eléctricas, Amazonia-1 será el tercer satélite brasileño de teledetección en operación con CBERS-4 y CBERS-4A. Amazonia-1 es un satélite de órbita solar sincrónica (polar) que generará imágenes del planeta cada cinco días. Para ello, cuenta con un imager óptico de visión amplia (cámara con tres bandas de frecuencia en el espectro visible VIS y una banda cerca del Infrarrojo Cercano o infrarrojo NIR) capaz de observar un alcance de aproximadamente 850 kilómetros con una resolución de 64 metros.

Su órbita fue diseñada para proporcionar una alta tasa de revisita (cinco días), teniendo, por tanto, la capacidad de proporcionar una cantidad significativa de datos desde el mismo punto del planeta. Bajo demanda, Amazonia-1 podrá proporcionar datos desde un punto específico en dos días. Esta característica es extremadamente valiosa en aplicaciones como alertas de deforestación en la Amazonía, ya que aumenta la probabilidad de capturar imágenes útiles frente a la nubosidad en la región.

Los satélites de la serie Amazonia constarán de dos módulos independientes: un Módulo de Servicio, que es la Plataforma Multimisión (PMM), y un Módulo de Carga Útil, que alberga cámaras de imágenes y equipos para grabar y transmitir datos de imágenes.

Tags: Amazonia-1ISROsatélite brasileño
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Isro lanza con éxito el satélite EOS-06 y ocho nanosatélites
Espacio

Isro lanza con éxito el satélite EOS-06 y ocho nanosatélites

28/11/2022

La Agencia Espacial India (Isro) ha lanzado con éxito el cohete PSLV-C54, en el que iban integrados el satélite de...

ISRO lanzó con éxito el cohete Vikram-S de producción privada
Espacio

ISRO lanzó con éxito el cohete Vikram-S de producción privada

22/11/2022

La Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) lanzó al espacio con éxito el pasado viernes el cohete Vikram-S construido por...

Indra

Indra y Centum Electronics se unen para fabricar un radar de vigilancia espacial para Isro

10/11/2022
Solar Mision de Isro

India pierde el contacto con su misión Mars Orbiter

05/10/2022
Los 36 satélites de OneWeb llegan a la India para ser lanzados por ISRO

Los 36 satélites de OneWeb llegan a la India para ser lanzados por ISRO

22/09/2022
Mision SSLV

La india ISRO lanzó dos satélites, pero no logró colocarlos en la órbita correcta

08/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies