PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El rover Perseverance llegó hasta un delta marciano para una nueva campaña científica

22/04/2022
en Espacio
El rover Perseverance llegó hasta un delta marciano para una nueva campaña científica

Tras recolectar ocho muestras de núcleos de roca de su primera campaña científica y completar una carrera sin precedentes de 31 días marcianos a través de cinco kilómetros en Marte, el rover Perseverance de la Nasa llegó a las puertas del delta de un antiguo río en el Cráter Jezero el pasado día 13.

Apodado «Three Forks» por el equipo de Perseverance (una referencia al lugar donde se fusionan tres opciones de ruta hacia el delta), la ubicación sirve como área de preparación para la segunda expedición científica del rover, la «Campaña del Frente Delta».

“El delta en el Cráter Jezero promete ser una verdadera fiesta geológica y uno de los mejores lugares de Marte para buscar signos de vida microscópica en el pasado”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa en Washington. “Las respuestas están ahí, y el equipo de Perseverance está listo para encontrarlas”.

El delta, una enorme colección de rocas y sedimentos en forma de abanico en el borde occidental del Cráter Jezero, se formó en la convergencia de un río marciano y un lago del cráter hace miles de millones de años. Su exploración encabeza la lista de deseos del equipo científico de Perseverance porque todo el sedimento de grano fino depositado en su base hace mucho tiempo es la mejor apuesta de la misión para encontrar los restos preservados de la antigua vida microbiana.

Usando un taladro en el extremo de su brazo robótico y un complejo sistema de recolección de muestras, Perseverance está recolectando núcleos de roca para traer de regreso a la Tierra, la primera parte de la campaña Mars Sample Return.

“Hemos estado observando el delta desde la distancia durante más de un año mientras explorábamos el suelo del cráter”, dijo Ken Farley, científico del proyecto Perseverance en Caltech en Pasadena. “Al final de nuestra travesía rápida, finalmente podemos acercarnos a él, obteniendo imágenes de mayor detalle que revelan dónde podemos explorar mejor estas rocas importantes”.

La campaña del frente Delta comenzó el pasado lunes, con aproximadamente una semana de conducción hacia el suroeste y luego hacia el oeste. Uno de los objetivos de esta excursión es buscar la mejor ruta para ascender el delta, que se eleva unos 40 metros sobre el suelo del cráter. Dos opciones, llamadas «Cape Nukshak» y «Hawksbill Gap», parecen transitables. El equipo científico se inclina por Hawksbill Gap debido al menor tiempo de conducción necesario para llegar a la parte superior del delta, pero eso puede cambiar a medida que el rover adquiera información adicional sobre las dos opciones.

Cualquiera que sea la ruta que tome Perseverance hacia la meseta en la cima del delta, el equipo realizará investigaciones científicas detalladas, incluida la toma de muestras de roca, en el camino hacia arriba, luego dará la vuelta y hará lo mismo en el camino de regreso. Se espera que el rover recolecte alrededor de ocho muestras durante aproximadamente medio año terrestre durante la campaña frente Delta.

Después de completar el descenso, Perseverance, de acuerdo con los planes actuales, volverá a ascender el delta (quizás a través de la otra ruta no transitada) para comenzar la «Campaña Delta Top», que también durará aproximadamente medio año terrestre.

“El delta es la razón por la que se envió a Perseverance al Cráter Jezero: tiene tantas características interesantes”, dijo Farley. «Buscaremos signos de vida antigua en las rocas en la base del delta, rocas que creemos que alguna vez fueron lodo en el fondo del ‘Lago Jezero’. Más arriba en el delta, podemos observar fragmentos de arena y roca que llegaron desde río arriba, quizás desde kilómetros de distancia. Estos son lugares que el rover nunca visitará. Podemos aprovechar un antiguo río marciano que nos trajo los secretos geológicos del planeta”.

Perseverance está iniciando su segunda campaña científica más de un mes antes de lo planeado debido a la capacidad del rover para sortear de manera autónoma los arenales, cráteres, peñascos y campos de rocas afiladas del Cráter Jezero. Las seis ruedas de aluminio del rover completaron 3.116,25 revoluciones durante el viaje de 5.065 metros a Three Forks. Con un promedio de 211 metros por viaje, la capacidad de navegación automática asistida por inteligencia artificial del rover, o AutoNav, evaluó 10.744 imágenes de la cámara de navegación durante el viaje por carretera y ordenó al rover que se detuviera y girase para sortear peligros de superficie 55 veces.

Tags: DeltaMarteNasaPerseveranceRover
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Marte
Espacio

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023

Utilizando los datos de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) de Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA)...

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril
Espacio

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023

La Nasa y Boeing han suspendido sine die el primer vuelo tripulado de la nave Starliner a la Estación Espacial...

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023
Nasa y SpaceX Dragon

La Nasa y SpaceX lanzarán este fin de semana una nave de carga Dragon hacia la ISS

31/05/2023
El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

31/05/2023
Nelson ha visitado este lunes en Sevilla la sede de la Agencia Espacial Española (AEE)

La ministra Morant y el administrador de la Nasa firman en Madrid la incorporación de España a los Acuerdos Artemisa

30/05/2023

Comentarios 1

  1. Maudimal says:
    1 año hace

    Análisis radiestésico:
    En este delta, a una profundidad de aproximada de 50 metros, hay una bolsa de petróleo caliente (55 ºC) que se extiende hasta los 80 metros de profundidad y genera una capa de gas que está a 35 ºC. La temperatura proviene de una grieta que se encuentra a 112 metros de profundidad y temperatura de 110 ºC.
    No se observan residuos de vida vegetal ni animal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies