PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El rover marciano Perseverance ya cuenta con el sistema de recogida de muestras

20/03/2020
en Espacio
Rover Perseverance

El rover Perseverance de la misión Mars 2020 de la Nasa, que operará en la superficie de Marte, aterrizará en el cráter Jezero del planeta rojo el 18 de febrero de 2021. Actualmente se desarrolla en una instalación de servicio de carga útil en el Centro Espacial Kennedy de la agencia, donde se le ha ensamblado su sistema de recogida de muestras.

El vehículo de seis ruedas alcanza importantes hitos antes del lanzamiento casi a diario. Al rover le quitaron algunos componentes antes de ser enviado desde el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa en el sur de California hasta Cabo Cañaveral a principios de febrero.

La semana pasada, el equipo de operaciones de montaje, prueba y lanzamiento de Perseverance integró dos componentes que desempeñarán un papel clave en la adquisición, contención y eventual regreso a la Tierra de las primeras muestras de la humanidad de otro planeta: el Adaptive Caching Assembly y el Bit Carousel.

El Bit Carousel contiene las nueve brocas que Perseverance usará para tomar muestras de roca y polvo marcianos. Unido al frente superior del rover el 7 de marzo y parecido a un platillo volador, también es la puerta de entrada para que las muestras se muevan hacia el vientre del rover para su evaluación y procesamiento por el Adaptive Caching System.

Instalado el 3 de marzo, el Adaptive Caching System consta de siete motores y más de 3.000 piezas, todas trabajando al unísono para recoger muestras de la superficie de Marte. Un componente principal del ensamblaje es el brazo de manipulación de muestras, que moverá los tubos de muestra al taladro de extracción del brazo robótico principal y luego transferirá los tubos de muestra llenos a un espacio para sellarlos y almacenarlos.

La instalación y prueba del cableado eléctrico tanto para el Adaptive Caching Assembly como para el Bit Carousel se completaron el pasado día 11.

«Con la adición de Adaptive Caching Assembly y Bit Carousel, el corazón de nuestro sistema de recolección de muestras ahora está a bordo del rover», dijo Matt Wallace, subdirector de proyectos de la misión Mars 2020 en JPL. «Nuestros elementos finales, pero más cruciales para instalar serán los tubos de muestra que contendrán las primeras muestras que serán traídas de otro planeta a la Tierra para su análisis. Las conservaremos impecables hasta que las integremos en un par de meses».

Actualmente, el coronavirus no ha afectado el calendario de lanzamiento del rover Mars Perseverance. Los preparativos de lanzamiento continúan.

El rover Perseverance es un robot científico que pesa unos1.043 kilogramos. Buscará signos de antigua vida microbiana, caracterizará el clima y la geología de Marte, recolectará muestras para el futuro regreso a la Tierra y ayudará a allanar el camino para la exploración humana del Planeta Rojo.

JPL, administrado por Caltech en Pasadena, está construyendo y administrará las operaciones del rover Mars Perseverance para la Nasa. El Programa de Servicios de Lanzamiento de la agencia, basado en el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida, es responsable de la gestión del lanzamiento. El proyecto Mars 2020 con su rover Perseverance es parte de un programa más amplio que incluye misiones a la Luna como una forma de prepararse para la exploración humana del Planeta Rojo. Encargada de llevar a los astronautas a la Luna para 2024, la Nasa establecerá una presencia humana sostenida en la Luna y sus alrededores para 2028 a través de los planes de exploración lunar Artemisa.

Tags: CaltechMars 2020NasaPerseverancerecogida de muestras
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BioSentinel
Espacio

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022

A punto de lanzarse la misión Artemisa I desde el Centro Espacial Kennedy, la Nasa prepara el lanzamiento de BioSentinel, un...

La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio
Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022

La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio el pasado viernes en el Centro de...

landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
russian_spacewalk_

Dos cosmonautas rusos harán una salida de la ISS para instalar cámaras en el brazo robótico europeo

12/08/2022
Nasa-TechRise

La Nasa busca experimentos de estudiantes en su segundo reto TechRise

12/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022
BioSentinel

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022
La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanzó al espacio otros 46 satélites Starlink

16/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies