PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El rover ExoMars, ensamblado por Airbus, se somete a pruebas de vacío térmico

03/12/2019
en Espacio
ExoMars

Las pruebas del rover ExoMars que se están desarrollando en las instalaciones de Airbus en Toulouse han pasado a una nueva etapa con el comienzo de las pruebas de vacío térmico (TVAC), que se llevarán a cabo durante unos 18 días.

El rover ha estado siendo sometido a una serie de pruebas en las instalaciones de Airbus en Toulouse para dejarlo listo para su viaje a Marte en 2020. El proyecto ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) contará con el primer rover diseñado para buscar vida en Marte. 

Como parte de las pruebas TVAC, el rover se calentará y se enfriará simulando las duras condiciones de su viaje por el espacio y el entorno al que se enfrentará en la superficie de Marte. Las temperaturas imitarán dos días marcianos “cálidos” y otros dos “fríos”. Los días de Marte se conocen como soles, y un sol dura 24 horas, 39 minutos y 35 segundos. 

El equipo de Airbus en Stevenage está trabajando estrechamente con Thales Alenia Space y con sus colegas de Airbus en Toulouse para garantizar que el rover esté listo para su próxima fase, que consistirá en su integración en el módulo de descenso de la nave espacial en Cannes (Francia), antes de ser enviado a Baikonur para su lanzamiento entre julio y agosto de 2020.

ExoMars es un programa de la ESA desarrollado en cooperación con la Agencia Espacial Rusa Roscosmos y que cuenta con la contribución de la Nasa. Thales Alenia Space es el contratista principal de la misión ExoMars; los otros socios industriales principales son OHB, que desarrolla el módulo de transporte, y Lavochkin, que se encarga del módulo de descenso.

La integración del rover se llevó a cabo en Airbus en Reino Unido. Thales Alenia Space, por su parte, suministró el laboratorio analítico, OHB aportó complejos mecanismos de laboratorio, Leonardo proporcionó el taladro y nueve equipos de desarrollo de instrumentos de distintos Estados miembros de la ESA, la Nasa/JPL e IKI/Roscosmos suministraron su carga útil Pasteur.

Tags: AirbusESAExoMarsMarteRoscosmos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra británica de Comercio Internacional, Liz Truss.
Industria

Reino Unido y EEUU negocian el fin de la guerra de los aranceles por la disputa Airbus-Boeing

16/04/2021

El Reino Unido y Estados Unidos vienen manteniendo negociaciones “muy positivas” para acabar con la guerra de aranceles entre Europa...

Galileo
Espacio

Thales gana un contrato clave en el desarrollo de la Segunda Generación de Galileo

16/04/2021

Thales Alenia Space ha logrado un nuevo contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA), en nombre de la Comisión Europea,...

Un C295 de la Fuerza Aérea de Egipto

Airbus firma un contrato de soporte integrado con Egipto para el C295

16/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
La ESA prueba con drones el radar de asteroides de la misión Hera

La ESA prueba con drones el radar de asteroides de la misión Hera

15/04/2021
Amparo Moraleda

Amparo Moraleda, renovada como consejera del Grupo Airbus 

15/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies