PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El proyecto SUGUS lanza una encuesta para las comunidades U-Space y GNSS

28/04/2020
en Transporte
Dron

SUGUS, el proyecto de la Comisión Europea para el desarrollo de servicios E-GNSS (European Global Navigation Satellite System) para el U-Space, está llevando a cabo una encuesta para identificar, recopilar y comprender las necesidades de las partes implicadas en el U-Space y mejorar la experiencia del usuario de E-GNSS en operaciones complejas y áreas urbanas.

Los miembros de SUGUS invitan a participar en esta encuesta a todos los actores implicados, incluyendo proveedores de servicios U-Space, fabricantes de plataformas UAS (Unmanned Aerial Systems) y receptores de GNSS (Global Navigation Satellite Systems), pilotos y operadores de UAS, organismos públicos, autoridades y organizaciones, y centros de entrenamiento y pruebas de UAS. La encuesta estará disponible hasta el próximo 15 de mayo.

Los resultados de la encuesta se emplearán como una valiosa aportación para adaptar la capa de prestación de servicios E-GNSS a las necesidades específicas de las misiones de drones, permitiendo una mayor mitigación de riesgos en operaciones complejas como BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) y UAM (Urban Air Mobility), aumentando así la seguridad.

Además, los puntos de vista recogidos ayudarán a definir los requisitos y la posterior implementación de una nueva API basada en E-GNSS que proporcionará información en tiempo real sobre rendimiento, cobertura, alertas a usuarios, etc. La API se empleará por proveedores de servicios UTM (Unmanned Traffic Management), diseñadores de UAS o desarrolladores de sistemas UAS y se integrará en soluciones comerciales ya existentes.

Miguel Aguilera, Advisor en la Comisión Europea, explica que “la encuesta organizada por SUGUS es un elemento clave para que los programas E-GNSS puedan detectar los requerimientos de los usuarios de la comunidad de los drones. Los resultados se emplearán para mejorar la provisión de servicios de EGNOS y Galileo para las operaciones de drones, aumentar la seguridad y facilitar un despliegue rápido y eficiente del U-Space”.

Tags: GNSSSUGUSU-Space
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto La Seu de Urgell
Infraestructuras

Entró en vigor el sistema de navegación por satélite GNSS en el aeropuerto de La Seu d´Urgell-Andorra

24/04/2020

Este jueves entró en vigor, tras hacerse público en la Publicación de Información Aeronáutica (AIP), la maniobra instrumental basada en...

Dron
Industria

Arranca SUGUS, proyecto europeo para la integración de drones en el espacio aéreo

25/03/2020

La empresa multinacional española GMV ha resultado adjudicataria del proyecto SUGUS (Solution for E-GNSS U-Space Service), cuyo objetivo es acelerar...

Fomento embarca una estación GNSS en el buque Hespérides con destino a la Antártida

Fomento embarca una estación GNSS en el buque Hespérides con destino a la Antártida

14/11/2019
GNSS-5G

Primeras pruebas de campo del proyecto para localización GNSS mejorada sobre redes 5G

25/10/2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies