PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El proyecto Sonora completa con éxito la segunda ronda de pruebas de vuelo de drones en entornos urbanos

23/05/2024
en Industria
El proyecto Sonora

El proyecto Sonora (Support to Standardisation Actions for EGNOS and Galileo in the U-Space), una iniciativa financiada por la Unión Europea para integrar los servicios EGNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite Europeo) en las regulaciones de U-Space, ha anunciado la finalización de su segunda ronda de pruebas de vuelo. Las pruebas se llevaron a cabo en Benidorm, Alicante, del 20 al 22 de noviembre de 2023.

Este proyecto, desarrollado por un consorcio liderado por VVA Brussels y que incluye a GMV, CATEC, MCI y RP Legal & Tax, contemplaba dos series de pruebas de vuelo destinadas a evaluar varios sistemas GNSS (Sistemas Globales de Navegación por Satélite), una en un entorno abierto y otra en un entorno urbano. Durante los tres días de pruebas en Benidorm, se analizaron los resultados de un estudio similar al primer ensayo realizado un año antes en el centro ATLAS de CATEC en Jaén. Esta vez, el escenario urbano de Benidorm presentó un desafío mayor en términos de navegación, incluyendo el uso de receptores GNSS hibridados con tecnologías adicionales, como unidades de medición inercial (IMU). Estas IMU miden la velocidad angular y la aceleración de un objeto, permitiendo un análisis de movimiento en profundidad.

Las soluciones GNSS híbridas, que combinan tecnología GNSS con otros sensores como cámaras, tecnología LIDAR para detección y localización por láser, IMU y odómetros, se utilizaron para mejorar la precisión y la fiabilidad de la navegación en entornos urbanos y en interiores, donde la señal GNSS puede ser débil o interrumpida. Estas soluciones tienen aplicaciones en la navegación de vehículos autónomos, cartografía móvil, agricultura de precisión y robótica.

El consorcio responsable del proyecto planificó meticulosamente los planes de vuelo para evaluar la precisión, disponibilidad, continuidad e integridad de los receptores GNSS integrados con IMU u otras tecnologías complementarias.

Las primeras pruebas en un entorno abierto, realizadas en noviembre de 2022 en el centro ATLAS de CATEC en Jaén, se centraron en recopilar y analizar datos GNSS para apoyar el desarrollo de estándares, evaluar nuevos servicios EGNSS como el Servicio de Alta Precisión Galileo (HAS) y OSNMA (Servicio Abierto – Autenticación de Mensajes de Navegación), y llevar a cabo misiones reales con sistemas aéreos no tripulados (UAS), incluyendo la vigilancia de autopistas y la detección de intrusiones.

Basándose en un análisis detallado de los resultados de las pruebas, el proyecto proporcionará retroalimentación a las agencias reguladoras de UAS con el objetivo de agilizar los procesos de autorización para operaciones de categoría específica de riesgo medio (SAIL III-IV). Con esta participación, CATEC contribuye en la configuración del futuro de la aviación no tripulada, demostrando el compromiso y liderazgo de Europa en la integración de tecnologías avanzadas para mejorar la precisión y fiabilidad en la navegación de drones en entornos urbanos.

Tags: Dronespruebas de vueloSONORA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas de Canarias, Manuel Miranda Medina, con el resto de autoridades y participantes. Fuente: ENAIRE
Infraestructuras

El proyecto U-ELCOME realiza en Fuerteventura la última demostración de vuelo de drones con servicios U-Space

29/09/2025

El proyecto europeo U-ELCOME, coordinado por Eurocontrol y que ENAIRE lidera en España, ha cerrado en Fuerteventura su última campaña...

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones. Fuente: Enaire
Transporte

Madrid prueba con éxito el transporte de suministros médicos mediante drones

18/09/2025

Madrid ha sido escenario de una operación pionera en el transporte de suministros médicos mediante drones. En el marco del...

Explorer UAS de Aurea Avionics. Fuente: Aurea Avionics

Aurea Avionics logra la incorporación del Explorer UAS al catálogo oficial de la OTAN

17/09/2025
Zelenza impulsa la integración segura de drones con U5-Space. Fuente: Zelenda

Zelenza impulsa la integración segura de drones con U5-Space

27/08/2025
Aertec amplía las prestaciones de los Tarsis para el sector de la Defensa

Indra adquiere AERTEC DAS para reforzar su posición en el segmento de drones de altas prestaciones

29/07/2025
La UPV celebra la tercera edición de la XtraChallenge

La UPV celebra la tercera edición de la XtraChallenge, competición universitaria de drones

02/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies