PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
en Industria
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM (Sistema de terminación de vuelo autónomo seguro) celebrará su Jornada de Puertas Abiertas el próximo día 8 de junio de 2022 en el Centro ATLAS, en Villacarrillo (Jaén). El SAFETERM tiene como objetivo mejorar los sistemas actuales de terminación de vuelo de mediana altitud y larga duración (MALE) y los grandes sistemas tácticos de terminación de vuelo de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) y el concepto general de recuperación de emergencia (ER).

El proyecto SAFETERM explorará el uso de tecnologías de inteligencia artificial/aprendizaje automático de última generación para aumentar el nivel de seguridad en situaciones de emergencia específicas que conduzcan a la terminación de un vuelo. Este concepto es particularmente beneficioso para las emergencias que ocurren en el modo de enlace de datos de pérdida de mando y control (C2). El sistema tiene como objetivo proporcionar herramientas para que la RPA determine las Áreas de Terminación de Vuelo (FTA) donde el riesgo para terceros se puede minimizar.

El consorcio SAFETERM ha evaluado varias arquitecturas de aprendizaje automático centradas en la tecnología de reconocimiento de imágenes para la determinación de áreas de terminación de vuelos alternativos (AFTA) seguras. El algoritmo resultante se entrenó inicialmente con datos sintéticos obtenidos con un Software de Modelado y Simulación COTS que se adaptó al área de vuelo de ATLAS, donde se están realizando las campañas de vuelo de recogida de datos. Las campañas de ensayo también tendrán lugar en estas instalaciones.

En las últimas etapas del proyecto, el Consorcio ha entrenado el sistema con combinaciones de datos sintéticos y reales, con el fin de medir el impacto de diferentes fuentes de datos en el entrenamiento para fines de garantía de aprendizaje y confiabilidad de IA.

Los RPAS están equipados con un conjunto de sensores que proporcionan al Sistema de Gestión de Vuelo tanto las variables de vuelo como la información ambiental necesaria para realizar un vuelo seguro, es decir: posición RPA, velocidad aerodinámica, actitud, tráfico aéreo circundante, sensores visuales EO/IR. Estos sensores son inherentes a un RPAS, independientemente de su tipología de Sistema de Terminación de Vuelo.

Tags: Centro ATLASSAFETERMVillacarrillo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dron de Vodafone
Industria

Vodafone realiza el primer vuelo de un dron 5G en Villacarrillo

01/09/2021

Vodafone, en colaboración con CATEC, ha realizado el primer vuelo de un dron 5G en la frecuencia de 700Mhz en...

La EDA adjudica a GMV los proyectos SAFETERM y AI-GNCAir
Defensa

La EDA adjudica a GMV los proyectos SAFETERM y AI-GNCAir

02/06/2021

El grupo español GMV ha logrado un contrato de la Agencia Europea de Defensa (EDA) para el desarrollo de los...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies