PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El proyecto Prospect de la ESA volará al Polo Sur de la Luna en busca de agua

02/09/2024
en Espacio
El proyecto Prospect de la ESA volará al Polo Sur de la Luna en busca de agua

Prospect, un conjunto de instrumentos de la ESA que incluye un taladro y un laboratorio miniaturizado, volará a la región polar sur de la Luna en busca de sustancias volátiles, incluido hielo de agua, como parte de la iniciativa de Servicios de Carga Lunar Comercial de la Nasa.

La principal contribución de Europa será compartir el viaje en el módulo de aterrizaje lunar Nova-C de Intuitive Machines con otros cinco instrumentos de EEUU, incluidos retrorreflectores para localizar lugares de aterrizaje en la Luna y levadura para estudiar las respuestas a la radiación y la gravedad. En total, los seis instrumentos tendrán una masa de unos 80 kg.

Prospect es parte de un esfuerzo global para identificar recursos lunares potenciales para una presencia humana sostenible y a largo plazo en la Luna. El taladro integrado en el conjunto perforará hasta al menos un metro de profundidad bajo la superficie lunar y extraerá muestras que se procesarán en un minilaboratorio.

La combinación de un taladro robótico y un paquete de análisis de muestras tiene como objetivo identificar los volátiles atrapados debajo de la superficie a temperaturas extremadamente frías de hasta -150°C.

La Nasa, como informó este diario, ha seleccionado a la empresa norteamericana Intuitive Machines para una oportunidad de vuelo en 2027 que profundizará nuestra comprensión de la Luna y responderá preguntas clave sobre dónde y cómo se pueden encontrar volátiles en la superficie lunar.

El agua como objetivo

Los volátiles, como el hielo de agua, son componentes químicos que se evaporan o vaporizan fácilmente en determinadas condiciones. El agua es un objetivo clave: puede haber concentraciones de agua congelada en la superficie o debajo de ella, especialmente en las regiones polares lunares, algo que sugieren las mediciones recientes realizadas desde la órbita. La información sobre la cantidad de agua presente y su accesibilidad ayudaría a planificar futuras misiones que utilicen los recursos locales.

“Prospect se suma a una nueva ola de ciencia y exploración lunar que podría abrir la puerta al uso de los recursos lunares. Por ejemplo, la extracción de oxígeno directamente de las rocas y el polvo lunares podría ser una forma eficiente de suministrar oxígeno para los hábitats humanos o la propulsión de naves espaciales”, afirma Richard Fisackerly, director del proyecto Prospect.

“Además de su potencial como recursos, los volátiles lunares también representarían un componente importante del regolito lunar, la capa de polvo suelto y roca fragmentada en la superficie de la Luna. Prospect puede ayudarnos a comprender mejor la ciencia fundamental de la Luna y su entorno”, añade.

El taladro robótico, llamado ProSEED, penetrará en la superficie lunar hasta un metro de profundidad. Se espera que las temperaturas en el subsuelo sean inferiores a -100°C y se correspondan con condiciones en las que el hielo de agua puede ser estable. El taladro cuenta con un generador de imágenes multiespectrales y un sensor de permisividad para respaldar la detección y el análisis remotos de sustancias volátiles, así como la mineralogía del regolito en el lugar de aterrizaje.

El laboratorio miniaturizado ProSPA recibirá las muestras del taladro a través de un carrusel con múltiples hornos, las sellará y las calentará para extraer los volátiles atrapados en el frío. El instrumento ProSPA medirá luego la naturaleza y abundancia de los volátiles lunares utilizando los gases liberados de la muestra. ProSPA también probará procesos específicos que podrían aplicarse para la extracción de recursos en el futuro.

Tags: AguaESALunapolo surProspect
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen del Vehículo de Transferencia Orbital que ispace planea desarrollar. Fuente: ispace
Espacio

ispace y ElevationSpace emprenderán la primera misión privada de retorno de muestras lunares de Japón

26/09/2025

La compañía japonesa de exploración lunar ispace y ElevationSpace han firmado un memorando de entendimiento para llevar a cabo una...

La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II
Espacio

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025

La Nasa espera enviar a cuatro astronautas en un viaje de 10 días alrededor de la Luna en febrero de...

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025
El módulo de aterrizaje Blue Moon Mark 1 de Blue Origin y el VIPER de la Nasa en la superficie lunar. Fuente: Blue Origin

Blue Origin llevará el rover VIPER al Polo Sur lunar en 2027 bajo el programa Artemisa de la Nasa

22/09/2025
Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025
Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies