PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El proyecto PROMISE mejorará la competitividad y autonomía de la industria espacial europea

26/05/2020
en Espacio
PROMISE

Thales Alenia Space lidera desde España el consorcio de un revolucionario proyecto, PROMISE (PROgrammable MIxed Signal Electronics), que permitirá dotar de independencia tecnológica a Europa para las futuras misiones espaciales y garantizar su competitividad en este terreno.

PROMISE, que verá la luz en 2022, forma parte del programa de Investigación e Innovación HORIZONTE 2020 de la Comisión Europea, uno de cuyos pilares es el de la autonomía europea en el espacio.

En la actualidad la industria aeroespacial europea depende de países no europeos como Estados Unidos, donde se fabrican la mayoría de los ASIC (Application-Specific Integrated Circuit) de señal mixta, chips electrónicos considerados los “cerebros” de los satélites y uno de los elementos más costosos en su desarrollo. El proyecto PROMISE desarrollará una librería de bloques diseñados y probados para estos chips permitiendo reducir en un tercio los tiempos de desarrollo de componentes para satélites y abaratar los costes de manera considerable.

“Es un orgullo liderar desde España una iniciativa revolucionaria y pionera en el continente que permitirá desarrollar satélites “Made in Europe”. PROMISE posicionará a la industria espacial europea a la vanguardia de las soluciones competitivas en cuanto a costes y permitirá a las empresas participantes tomar un papel de liderazgo en los proyectos espaciales del futuro”, ha declarado Eduardo Bellido, CEO de Thales Alenia Space en España.

Un concepto totalmente innovador de biblioteca abierta para los países de la Unión Europea en la que se podrán encontrar unidades de procesamiento de las futuras misiones espaciales para telecomunicaciones, navegación, observación de la Tierra y exploración. Según Ángel Álvaro, responsable de I+D en Thales Alenia Space, “este sistema de bloques ya existía para el mundo digital pero no para el mundo analógico. Vamos a poder hacer en un solo chip sistemas que incluyan ambas partes, reduciendo el coste y el tamaño de los circuitos de manera considerable. Desde hacer medidas, a controlar una cámara, controlar un motor…todo dentro de un solo chip”. Además, se hará un chip de prueba, de manera que se pueda garantizar que lo hay en esa librería funciona. “Se trata de un hito realmente importante para el futuro de la industria espacial europea”, ha añadido.

Los responsables del proyecto estiman una reducción del 20% al 40% en el tiempo de entrega de los nuevos ASIC de señal mixta basados ​​completamente en las bibliotecas de PROMISE. En cuanto al coste, el diseño y producción de un nuevo ASIC de señal mixta se reducirá un quinto, de tal manera que el número de unidades (idénticas, producidas en serie) a partir de la cual será rentable el diseño y producción de un ASIC pasará de las 200 actuales (con la tecnología utilizada hoy en día) a las 85.

Gracias a este proyecto, se podrán diseñar muchos de los chips que se incluirán en las futuras mega-constelaciones de satélites. Contando con un solo ASIC basado en PROMISE por constelación se entregarían cerca de 3000 unidades en los primeros 5 años tras la puesta en marcha del proyecto.

Se trata de un proyecto marcado por las tendencias en el sector: el mercado espacial tiende cada vez más hacia la miniaturización satelital y la producción en masa para constelaciones, reduciendo drásticamente los costes de producción y acelerando los ciclos de desarrollo. Estas tendencias, combinadas con iniciativas para abaratar los lanzamientos, harán que el espacio sea más accesible para el sector privado independiente, los científicos, el mundo académico y la población en general.

Thales Alenia Space en España lidera este consorcio junto a Thales Alenia Space en Francia, ISD (Grecia) y MENTA (Francia), y los institutos de I + T IMEC (Bélgica), IT (Portugal) y VTT (Finlandia).

El proyecto PROMISE se inició oficialmente en Tres Cantos (Madrid) el pasado 24 de enero. A pesar de la situación global actual causada por Covid-19, los socios ya han comenzado a trabajar en el proyecto. Los resultados finales se presentarán a los usuarios finales y al público en general en un taller programado para la segunda mitad de 2022.

Tags: PROMISEThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

Arabsat contrata con Thales Alenia Space un satélite definido por software
Espacio

Arabsat contrata con Thales Alenia Space un satélite definido por software

04/05/2022

Arabsat, principal operador de satélites regional en Oriente Medio y África, y Thales Alenia Space acaban de firmar un contrato,...

Thales y Aiko

Thales Alenia Space y AIKO desarrollarán software para aplicaciones espaciales

11/04/2022
ISS

Thales Alenia Space y Microsoft probarán tecnologías de tratamiento de datos en la ISS

05/04/2022
SES

SES encarga a Thales Alenia Space un tercer satélite para desarrollar sus servicios en Europa, África y Asia

29/03/2022
European_Large_Logistics_lander_landing_pillars

La ESA elige el consorcio industrial para la primera extracción de oxígeno en la Luna

10/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies