PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El proyecto ELIOT mejorará la sostenibilidad medioambiental de la aeronáutica

08/09/2020
en Transporte
ELIOT

El proyecto europeo ELIOT, coordinado por AIMPLAS y en el que también participa el centro holandés TNO, va a desarrollar a gran escala los métodos de reciclado más prometedores para los biocomposites que ya se han hecho un hueco en la industria aeronáutica.

El sector aeronáutico, en previsión de un fuerte crecimiento en las próximas décadas, trabaja en el desarrollo de tecnologías prometedoras que permitan minimizar su impacto sobre el medio ambiente.

Los composites de altas prestaciones se han consolidado como una de las claves para la reducción de peso de las aeronaves y por lo tanto en una reducción de su consumo de combustible y de sus emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, el sector también ha abordado el desarrollo de biocomposites que emplean fibras naturales como refuerzo y resinas procedentes de fuentes renovables.

A pesar de todas las ventajas de estos compuestos de altas prestaciones, en ninguno de los casos existe una solución eficiente para su gestión cuando al llegar al final de su vida útil se convierten en un residuo. Su heterogeneidad y naturaleza termoestable hacen complicada su recuperación, más aún en el caso de los biocomposites por la novedad del material y porque a diferencia de los composites convencionales no contienen fibras de carbono con un alto valor de mercado.

Con el objetivo de desarrollar nuevas tecnologías de reciclado a un coste eficiente y que permitan a la industria aeronáutica garantizar la sostenibilidad de sus componentes, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina el proyecto europeo ELIOT. El proyecto, que arrancó el pasado mes de julio y tiene una duración de 32 meses, también cuenta con la participación del centro holandés TNO y durante su desarrollo se van a analizar distintos métodos de reciclado, desde el mecánico, hasta el térmico, pasando por el químico y el biológico.

En la búsqueda de nuevas soluciones alineadas con la Economía Circular para lograr la recuperación de los biocomposites, el proyecto va a llevar a cabo una revisión de las tecnologías actuales de reciclado de composites para analizar las alternativas más factibles para posteriormente adaptarlas a las características de los biocomposites y probarlas a escala de laboratorio. Por último, el proyecto prevé demostrar su viabilidad técnica a escala preindustrial.

El proyecto ELIOT ha recibido financiación del programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020 en el marco de la Clean Sky Joint Technology Initiative.

 

Tags: AIMPLASELIOTTNO
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

INTA
Espacio

Convenio entre el INTA, Aimplas y la Universidad de Valladolid para aplicaciones de la industria espacial

18/02/2022

Por una Resolución de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa se publica este jueves en el Boletín Oficial...

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021
Aimplas y Tekniker desarrollan nuevos métodos de reciclado de materiales compuestos

Aimplas y Tekniker desarrollan nuevos métodos de reciclado de materiales compuestos

21/09/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies