Ispace Europe, la filial luxemburguesa de la empresa japonesa Ispace, ha finalizado el modelo de vuelo de su micro rover lunar Tenacious. Este vehículo, diseñado y ensamblado en Europa, está listo para ser enviado a Japón, donde se integrará en el módulo de aterrizaje lunar Resilience de la misión Hakuto-R.
Tenacious, que representa un hito significativo para la industria espacial europea, ha sido desarrollado con el apoyo financiero de la Agencia Espacial de Luxemburgo, en el marco del programa LuxImpulse de la Agencia Espacial Europea. Este pequeño pero robusto rover está diseñado para ser desplegado desde el módulo de aterrizaje Resilience y explorar la superficie lunar alrededor del punto de aterrizaje. Su estructura ligera, fabricada con plásticos reforzados con fibra de carbono (CFRP), está preparada para soportar las vibraciones del lanzamiento y el viaje espacial.
El rover cuenta con una cámara HD montada en su parte delantera, diseñada para capturar imágenes en alta definición de la superficie lunar. Sus ruedas están especialmente diseñadas para desplazarse de manera estable sobre el regolito lunar. Las operaciones serán controladas desde un centro de misión, con comandos y datos transmitidos a través del módulo de aterrizaje.
La Misión 2 de Hakuto-R, prevista para lanzarse en el invierno de 2024 a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, no solo llevará al rover Tenacioussino también equipos comerciales y científicos. Esta misión contribuirá al programa Artemisa de la Nasa y marcará un paso importante para Ispace en la exploración lunar, incluyendo la recolección de regolito lunar.
Julien Lamamy, CEO de ispace Europa, destacó la importancia de esta colaboración internacional, que no solo fortalece los lazos entre Japón y Luxemburgo, sino que también posiciona a Luxemburgo como pionero en la explotación de recursos espaciales. Por su parte, Takeshi Hakamada, fundador y CEO de Ispace, subrayó el compromiso de la compañía con el éxito de estas misiones y la futura utilización de recursos lunares.
Ispace está aprovechando su presencia global con unidades en Japón, EE.UU. y Luxemburgo para el desarrollo simultáneo de próximas misiones. Además de la Misión 2, la compañía planea lanzar la Misión 3 en 2026 y la Misión 6 en 2027, cada una con innovaciones y avances tecnológicos significativos para la exploración lunar.