El ensamblaje del primer prototipo SIRTAP, el sistema aéreo táctico no tripulado de alto rendimiento de Airbus, ha concluido y el avión está listo para comenzar la campaña de pruebas en tierra en las instalaciones de Airbus Defence and Space en Getafe, España.
Las pruebas en tierra, que incluyen evaluaciones estructurales, componentes de los sistemas principales y pruebas de software, se llevarán a cabo durante los próximos meses y finalizarán con el vuelo inaugural, programado para fines de 2025 en el Centro de Ensayos de Sistemas No Tripulados (CEUS) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) de España en Huelva, suroeste de España.
La posterior campaña de ensayos en vuelo SIRTAP en el CEUS se desarrollará a lo largo de 2026 y será esencial para obtener la certificación de tipo de aeronavegabilidad y garantizar que la aeronave cumple con los más altos estándares de seguridad y rendimiento, de cara a la entrega del primer sistema a España en 2027.
“Este nuevo logro técnico para SIRTAP demuestra la agilidad de Airbus para impulsar la innovación tecnológica con nuestros socios de la industria aeroespacial de forma oportuna, de acuerdo con nuestra visión”, declaró Jean-Brice Dumont, director de Poder Aéreo en Airbus Defence and Space. “Diseñado y fabricado en España, SIRTAP fortalecerá la soberanía nacional y será un referente en el segmento de sistemas aéreos no tripulados tácticos a nivel mundial. Es otro pilar fundamental en nuestra ambición de construir un ecosistema europeo en el sector aeroespacial de defensa”.
En noviembre de 2023, el Ministerio de Defensa español adquirió nueve sistemas, cada uno compuesto por tres aeronaves pilotadas remotamente y una estación de control terrestre. Un total de 27 drones y nueve estaciones de control terrestre reforzarán las capacidades tácticas de las Fuerzas Armadas españolas. Además, Airbus Defence and Space suministrará dos simuladores para el entrenamiento de operadores españoles, que ya han superado la Revisión Crítica de Diseño (CRDR), lo que marca la finalización de su arquitectura y diseño.
SIRTAP representa una apuesta estratégica por la innovación y la colaboración industrial nacional, a la vez que ofrece una plataforma exportable gracias a su diseño libre de ITAR. Su desarrollo y posible evolución hacia diferentes versiones, como la versión naval o la integración de armas, también contribuirá al fortalecimiento de las capacidades industriales en el campo de los vehículos pilotados remotamente.