PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El primer avión eléctrico de pasajeros del mundo “habla” español

09/07/2019
en Industria
Alice

Ingenieros españoles de la empresa Altea trabajan en el que será el primer avión eléctrico de pasajeros del mundo,”Alice”, presentado el mes pasado en el Paris Air Show y que comercializará la empresa israelí Eviation.

Altea, compañía de ingeniería y fabricación aeronáutica integrada por CiTD Engineering and Technologies y Composites Guimar ha sido la única empresa española que ha trabajado en ‘Alice’, como proveedor de las estructuras delanteras y traseras del avión así como la puerta de pasajeros. Se trata de elementos de gran importancia para soportar la enorme carga de baterías –constituyen un 65% del avión- que requiere para su funcionamiento, así como para mejorar la aerodinámica del avión. En concreto, la empresa española ha diseñado y fabricado estructuras en fibra de carbono, así como componentes metálicos de alta responsabilidad estructural.

En este sentido, el director de Altea, Daniel Sánchez, ha afirmado que “es un orgullo participar en un proyecto como éste, único en el mundo y pionero tecnológicamente, y haber podido involucrar al tejido industrial español que ha demostrado estar a la vanguardia, tanto a la hora de aportar soluciones innovadoras como en agilidad de respuesta”.

‘Alice’, que ha sido acogido con enorme interés e impacto por la comunidad aeronáutica, es un avión 100% eléctrico construido en un 90% en fibra de carbono, y con un sistema de mandos de vuelo eléctricos.  La aeronave, con capacidad para 9 pasajeros  además del piloto y copiloto, tiene una autonomía de 1.000 km y una velocidad de crucero de 450 km/h.

Se trata de un avión especialmente respetuoso con el medio ambiente, ya que funciona exclusivamente con electricidad y que también permitirá reducir los costes de operación hasta un 70% respecto a un avión convencional de similar capacidad.  Se espera por tanto que ‘Alice’ revolucione el mercado de los vuelos regionales o de corta distancia aunando precios muy competitivos y respeto al medio ambiente.

En palabras del presidente ejecutivo de Eviation, Omer Baryohay: “Este es el comienzo de la era eléctrica en la aviación: este avión es diferente a todos los demás fabricados en las últimas décadas, es un diseño revolucionario, pero debe ser revolucionario dentro de las normas aeronáuticas, lo que lo hace aún un reto mayor”.

El avión estará listo para volar a finales de año y su diseño es algo diferente al habitual, con un fuselaje más plano que los aviones convencionales y con un tamaño pequeño:12m de largo y 16m de envergadura. “Hemos llevado a cabo este desarrollo en un tiempo récord, obteniendo un prototipo totalmente funcional”, explica Marta García-Cosío, directora CiTD.

‘Alice’ realizará el primer vuelo para obtener las certificaciones correspondientes a finales de 2019, y se estima que su comercialización llegará en 2022. No obstante, tras su presentación, Eviation cuenta ya con su primer cliente, la compañía Cape Air (US).

Tags: AliceAlteaavión eléctrico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eviation_Alice
Compañías

Aerus adquiere 30 aviones eléctricos Alice a Eviation

18/01/2023

La aerolínea regional mexicana Aerus ha firmado un acuerdo con el fabricante Eviation Aircraft para adquirir hasta 30 aviones eléctricos...

Eviation-Alice
Industria

Éxito de Eviation con el primer vuelo de una aeronave totalmente eléctrica

29/09/2022

Eviation Aircraft, un fabricante de aviones totalmente eléctricos, completó con éxito el primer vuelo de su avión Alice de cero...

Alice de Eviation

El avión eléctrico de Eviation se aproxima a su primer vuelo

21/09/2022
Islandia realiza el primer vuelo de pasajeros a bordo de un avión eléctrico

Islandia realiza el primer vuelo de pasajeros a bordo de un avión eléctrico

02/09/2022
Sabadell acogió el primer vuelo de un avión eléctrico en España

Sabadell acogió el primer vuelo de un avión eléctrico en España

22/06/2022
Cape Air se compromete a comprar 75 aviones regionales Alice totalmente eléctricos a Eviation

Cape Air se compromete a comprar 75 aviones regionales Alice totalmente eléctricos a Eviation

26/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies