PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El presidente de Hispasat explica en Ecuador a los empresarios de Iberoamérica el proyecto de un satélite iberoamericano

15/11/2024
en Espacio
El presidente de Hispasat explica en Ecuador a los empresarios de Iberoamérica el proyecto de un satélite iberoamericano

Pedro Duque, presidente de Hispasat y ex ministro español de Ciencia, Innovación y Universidades, ha explicado en la localidad de Cuenca, en Ecuador, durante la celebración del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), que tiene lugar estos días, los alcances del proyecto de contar con un satélite compartido iberoamericano.

En el panel “Redes y Rutas: infraestructuras digitales para una Iberoamérica conectada”, que ha moderado Trinidad Jiménez, presidenta de la Fundación Iberoamericana Empresarial, el presidente de Hispasat ha anunciado a propósito del proyecto de satélite iberoamericano que “tenemos ya firmados acuerdos de intención con Brasil, Colombia. Y esperamos que más países se sumen”.

El pasado mes de marzo, durante la visita a Brasil del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se firmó un acuerdo entre ambos países, que permitió poner en marcha los estudios técnicos de viabilidad del satélite iberoamericano.

Cuatro meses más tarde, los ministros españoles de Economía, Carlos Cuerpo, y el de Transformación Digital entonces, José Luis Escrivá -actual gobernador del Banco de España-, visitaron las instalaciones de control satelital de Hispasat en Serviente (Brasil), aprovechando su participación en las reuniones preparatorias de la cumbre de jefes de Estado del G-20 que se celebrará la próxima semana.

El objetivo del CEIB es poner en valor los factores de competitividad comunes a los empresarios y contribuir al mejor desarrollo económico y social de los países de Iberoamérica. Su finalidad es trabajar en el desarrollo de estrategias e iniciativas en el espacio iberoamericano, defendiendo los intereses empresariales y manteniendo abierta una línea permanente de diálogo con las instituciones públicas y privadas y los gobiernos de la región.

Tags: EcuadorHispasatsatélite compartido
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España refuerza su proyección espacial iberoamericana
Espacio

España refuerza su proyección espacial iberoamericana y lucha contra la brecha digital con nuevos acuerdos internacionales

01/07/2025

La Agencia Espacial Española (AEE) ha dado un paso decisivo en su estrategia de internacionalización y cohesión territorial con la...

Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat.
Espacio

Hispasat refuerza la autonomía estratégica europea con un nuevo servicio de conectividad satelital para emergencias

27/06/2025

Hispasat ha presentado una nueva solución de conectividad satelital resiliente que garantiza el acceso a Internet en situaciones de emergencia,...

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025
Juan Carlos Cortés Pulido

Juan Carlos Cortés se incorpora al Consejo de Hispasat

16/05/2025
Carlos Rodríguez, product manager de Hispasat.

Hispasat presenta su nueva solución de Administración de la Red

08/04/2025
Hispasat

Las acciones del CDTI en Hispasat se traspasan a la SEPI

02/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies