PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Prat, acreditado también como “aeropuerto seguro” por la ACI

11/02/2021
en Infraestructuras
El Prat

Al igual que el madrileño de Barajas hace ocho días, el aeropuerto barcelonés de El Prat ha recibido también la certificación del programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que reconoce el compromiso de los aeropuertos con las medidas sanitarias adoptadas para la seguridad de empleados y pasajeros.

El AHA es un programa que evalúa el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas por ACI, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la EASA, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que se encuentran a su vez alineadas con los objetivos del Plan de Recuperación Operativa desarrollado en Aena en el mes de abril.

AHA es el primer programa mundial concebido específicamente para el sector aeroportuario a partir de la crisis de la Covid-19. La acreditación ha sido otorgada después de una cuidadosa evaluación de las medidas y procedimientos sanitarios que Aena y las autoridades españolas han introducido en todas las áreas y procesos del pasajero.

AHA demuestra el compromiso continuo de Aena con las medidas adoptadas para la seguridad de empleados y pasajeros a raíz de la pandemia, con el objetivo de volver a recuperar la confianza de los viajeros en el transporte aéreo.

Como ha publicado el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) en su “guidelines for covid-19 testing and quarantine of air travellers”, el transporte aéreo se ha demostrado como un entorno de baja prevalencia del virus sumando menos del 1% de los casos detectados de Covid-19 y sin incremento en la ratio de transmisión.

Medidas para toda la red de Aena

Los protocolos y medidas se aplican en todos los aeropuertos de la red de Aena, de los cuales también ha recibido esta certificación el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, encontrándose el resto en proceso de tramitación. Entre estas medidas, ACI ha certificado el refuerzo de la limpieza y desinfección en las instalaciones, el control de los aforos máximos permitidos y la adaptación de los distintos procesos operativos a la nueva realidad.

Asimismo, ACI ha valorado la instalación de mamparas protectoras (el aeropuerto barcelonés ha instalado más de 439 mamparas distribuidas en distintos puntos de las terminales: mostradores de facturación, puertas de embarque, controles sanitarios, filtros de seguridad, salas VIP o puntos de información al pasajero); de señalética informativa mediante pantallas digitales, carteles y megafonía con mensajes de uso de mascarilla, distancia personal o higiene de manos, así como marcas y huellas de distanciamiento social o anulación de asientos. Aena ha elaborado 84 nuevos mensajes, que incluyen todas estas variaciones en diferentes idiomas y se han creado más de 400 adaptaciones para los diferentes espacios de las infraestructuras.

Además, se han instalado 351 dispensadores de gel hidroalcohólico y otros elementos contactless como grifería (unas 347 unidades nuevas) y está en el proceso de instalación de secamanos con filtros HEPA.

Sonia Corrochano, directora del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, destaca el trabajo realizado “conjuntamente con aerolíneas y autoridades sanitarias y aeronáuticas, tanto españolas como europeas, para garantizar la seguridad de los pasajeros y que se pueda volar con total confianza. La clave para la recuperación del sector aéreo es garantizar un proceso seguro en el viaje y en el destino, claves para reactivar la conectividad de largo radio. Esto es fundamental para que el aeropuerto pueda consolidarse como hub intercontinental”.

Tags: ACIEl Prat“aeropuerto seguro
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Barajas
Infraestructuras

Barajas, acreditado como “aeropuerto seguro” por la ACI

02/02/2021

El aeropuerto madrileño de Barajas ha recibido la certificación del programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA) del Consejo Internacional...

Infraestructuras

La industria aeroportuaria anticipa una caída del 58,4% en el tráfico de pasajeros para 2020

01/09/2020

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) estima que el tráfico de pasajeros se reducirá en un 58,4% en 2020 con...

Airports Council International

ACI nombra a Thomas Romig nuevo director de Seguridad, Operaciones y Asuntos Técnicos

21/08/2020
Aeropuertos y coronavirus

ACI World publica una nueva guía de seguridad frente al Covid-19 para aeropuertos

14/08/2020
Aeropuerto Estambul

El aeropuerto de Estambul, el primero en lograr la acreditación sanitaria de ACI

13/08/2020
curso virtual

El programa de acreditación de gestión global de ACI y de la OACI se vuelve virtual

06/08/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies