PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El número de pasajeros en los aeropuertos españoles podría reducirse en un 11% en 2020

20/03/2020
en Infraestructuras
Aeropuerto de Barajas

La pandemia del coronavirus podría reducir “en el mejor de los casos” un 11% el número de pasajeros de los aeropuertos españoles en 2020. “Hay que tener en cuenta que, en su punto más álgido, China retrocedió a volúmenes de tráfico aéreo de 2001 aunque en estos momentos se ha recuperado a niveles de 2009”, asegura el autor del informe El transporte aéreo comercial en España y Latinoamérica de EAE Business School, Romà Andreu.

En 2019, España fue el octavo país más conectado del mundo con 62 millones de pasajeros en el aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez y 52 millones en Barcelona- El Prat. El liderazgo del aeropuerto de Madrid se consolida, pero a distancia del volumen de los grandes hubs europeos que manejan entre 70 y más de 80 millones de pasajeros al año. Esto hecho puede ser una fortaleza si Madrid se convierte en una alternativa para aliviar estos saturados hubs, especialmente si conecta con su mercado natural, Latinoamérica.

Por su parte, Barcelona tiene un poco más volumen de tráfico internacional que Madrid y la mayoría de su tráfico es de operadores de bajo coste. Barcelona ostenta la posición número 10 dentro del listado de hubs low cost con más conectividad del mundo, siendo el único a nivel europeo de dicha lista. Precisamente una de las características del negocio en España es su elevada exposición a los operadores LCC que estaba 14 puntos por encima de la media europea en 2017, con 56%.

En 2018, los tres aeropuertos más importantes por detrás de Madrid y Barcelona fueron Palma de Mallorca con 29 millones de pasajeros, Málaga-Costa del Sol con 19 millones y Alicante-Elche con 14 millones. En todos ellos el operador más importante fue Ryanair según consta en los datos de agosto de 2019.

En lo que se refiere al tráfico de mercancías, España tiene volúmenes de carga pequeños comparado con los grandes hubs pero su importancia va en aumento, habiendo alcanzado en 2018 el millón de toneladas totales.

Tags: Pasajeros
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció una fuerte demanda de tráfico de pasajeros en abril. En concreto, en...

El avión C919 chino inició su operación comercial
Compañías

El avión C919 chino inició su operación comercial

29/05/2023

La compañía China Eastern Airlines inició este domingo el primer vuelo comercial del C919, el gran avión de pasajeros desarrollado...

Pasajeros en avión

España supera en abril los 8,1 millones de pasajeros aéreos internacionales

19/05/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Aena superó en el primer cuatrimestre de este año el número de pasajeros del mismo periodo de 2019

12/05/2023
Pasajeros Barajas

En marzo llegaron a España por vía aérea más de 6,5 millones de pasajeros internacionales

18/04/2023
Pasajeros

Aena superó en el primer trimestre del año el número de pasajeros de 2019

13/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies