PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El negocio espacial de GMV crece un 30% en 2019

13/03/2020
en Espacio
Jorge Potti de GMV

El año 2019 ha sido todo un éxito para el negocio espacial de la compañía española GMV. Jorge Potti, director general de Espacio de GMV, ha asegurado que el grupo ha facturado un total de 140 millones de euros, lo que representa un 30% más que el año anterior.

De hecho, estos datos son una continuación de la tendencia de años anteriores ya que, desde 2015, el sector del espacio ha multiplicado por 2,5 su cifra de negocio incorporando nuevos trabajadores al equipo de la compañía. De hecho, GMV es la sexta compañía de Europa en términos de empleo, sólo por detrás de Airbus, Thales, Ariane, Leonardo y OHB.

Este crecimiento también se ha reflejado en otras áreas del negocio espacial, que crecen entre un 15% y un 40% en la mayor parte de los países donde tienen presencia. Destaca el crecimiento en España, la consolidación de Alemania como como el segundo país dentro del grupo, así como un crecimiento importante de Francia, Portugal, Rumanía y Reino Unido, “lo que demuestra que el proyecto GMV se afianza con fuerza”, asegura Potti.

El directivo destaca las operaciones que han permitido alcanzar estas cifras récord de productividad, destacando el mayor contrato de la historia de GMV, el segmento de control en tierra (Ground Control Segment) de Galileo, que “marcha bien y demuestra que somos capaces de grandes retos”.

En el marco de Galileo y EGNOS tienen otros muchos proyectos de relevancia, tales como la participación en EGNOS, en el segmento terreno de misión (Ground Mission Segment) de Galileo, así como en múltiples centros de Galileo (Service Centre, Reference Centre, Search & Rescue, TGVF y Commercial Service). También destacar los desarrollos PRS (Public Regulated Service); el demostrador operacional SBAS, instalado en Australia y Nueva Zelanda; y los productos de alta precisión con integridad, como el desarrollado para la nueva generación de vehículos autónomos de BMW.

GMV refuerza su posición de líder mundial en centros de control, tanto en el mercado comercial como en el institucional, con el comienzo de las operaciones de la megaconstelación de OneWeb y la responsabilidad del centro de control de Galileo. En 2019 se han lanzado 12 satélites que se controlarán con centros de control y sistemas de dinámica de vuelo de GMV y hemos avanzado mucho como contratista principal de segmento terreno, en programas tales como el segmento terreno de control de la segunda generación de EPS, el centro de control de la tercera generación de Meteosat, el centro de control de ExoMars o los segmentos terrenos de control de CHEOPS, PAZ e Ingenio.

En telecom también muestran su liderazgo, destacando los desarrollos para Eutelsat, OneWeb y Arabsat. Además, en el área de dinámica del vuelo y operaciones, GMV sigue siendo igualmente líder mundial, destacando los desarrollos e ingeniería de operaciones para ESOC, Eumetsat, CNES y DLR.

En el área de segmento de vuelo, 2019 ha supuesto un gran paso adelante para consolidar a GMV como proveedor de sistemas completos de aviónica, incluyendo subsistemas de GNC/AOCS, software de vuelo y la integración con equipos de vuelo. Destacar la participación de GMV en misiones tales como Hera, Mars Sample Return, Space Rider, ADRIOS, OPS-SAT, Heracles, ExoMars, misiones lunares, o la calificación con éxito de la aviónica completa del microlanzador MIURA-1.

GMV se consolida como empresa líder en desarrollos de tecnologías en áreas claves de GNC (Guidance, Navigation and Control), robótica, ingeniera de software y microelectrónica. Los ámbitos de lanzadores, defensa planetaria, servicios orbitales y exploración robótica tienen una expectativa de crecimiento especialmente destacable.

Tags: FacturaciónGalileoGMVJorge Potti
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo
Espacio

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo

04/03/2021

Thales Alenia Space ha ganado un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA), por valor de 722 millones de euros,...

Geode
Industria

GMV participa en el arranque del proyecto GEODE

19/02/2021

El grupo español GMV forma parte del consorcio de empresas, liderado por FDC, que desarrollarán el proyecto GEODE (GalilEO for...

GMV

GMV ha desarrollado el software crítico para la seguridad de aeronaves

17/02/2021
EUSTM

La Comisión Europea elige a GMV para dirigir el proyecto EUSTM de gestión de tráfico espacial

16/02/2021
GMV Madrid

GMV desembarca en Bruselas

08/02/2021
GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies