PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El motor del sistema de interrupción del lanzamiento llegó a Florida para la misión tripulada Artemisa II

02/09/2020
en Espacio
Artemis-II

El último de los tres motores necesarios para ensamblar el sistema de suspensión de lanzamiento para la misión Artemisa II de la Nasa, la primera misión tripulada de la nave espacial Orion, llegó al Centro Espacial Kennedy en Florida el pasado viernes.

El motor de control de actitud (ACM) fue trasladado en camión desde la planta de fabricación de Northrop Grumman, en Maryland, hasta la instalación del sistema de interrupción de lanzamiento (LAS), en el centro Espacial Kennedy.

Durante el lanzamiento de Orion a bordo del cohete Space Launch System (SLS) de la agencia, los motores LAS trabajan juntos para separar la nave espacial del cohete en el improbable caso de una emergencia durante el lanzamiento. El LAS incluye tres motores, el motor de aborto de lanzamiento, el motor de lanzamiento y el motor de control de actitud, que una vez activados, conducirán la nave espacial que lleva a los astronautas a un lugar seguro. Los motores de control de actitud y aborto de lanzamiento fueron fabricados por Northrop Grumman; el motor de lanzamiento fue fabricado por Aerojet Rocketdyne.

El ACM funciona para mantener el módulo de la tripulación de Orion en una ruta de vuelo controlada en caso de que necesite lanzarse y alejarse del cohete. Luego reorienta el módulo de tripulación para el despliegue y aterrizaje del paracaídas. El motor consta de un generador de gas propulsor sólido, con ocho válvulas proporcionales igualmente espaciadas alrededor del exterior del motor de 81 centímetros de diámetro. Juntas, las válvulas pueden ejercer hasta 7.000 libras de fuerza de dirección en el vehículo en cualquier dirección al recibir órdenes del módulo de tripulación.

Dentro de la planta del LAS, el motor se colocará en un remolque especial para su futura integración con el resto de elementos. Permanecerá en la bahía central de la instalación donde Artemisa I se integrará con su equipo designado y módulo de servicio para su misión el próximo año.

Artemisa II es el primer vuelo tripulado de una serie de misiones cada vez más complejas a la Luna que sentarán las bases para la exploración de Marte y más allá. Artemisa II confirmará que todos los sistemas de la nave espacial Orion funcionan según lo diseñado en el entorno real del espacio profundo con astronautas a bordo. Como parte del programa Artemisa II, la Nasa enviará a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna en 2024.

Tags: ArtemisaLunaNasaOrion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies