PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El módulo de servicio de Orión completa la prueba crítica de propulsión

07/08/2019
en Espacio
Prueba de Orión

La Nasa ha probado con éxito la capacidad Orión con un encendido exitoso y continuo de 12 minutos del sistema de propulsión de la nave que simuló un posible escenario de misión alternativa. La prueba es otro hito en la preparación para las misiones Artemisa a la Luna que llevarán más tarde a los astronautas a Marte.

«Insertar a Orión en la órbita lunar y regresar a la tripulación en una trayectoria de regreso a casa a la Tierra requiere una precisión extrema tanto en el trazado del curso como en el encendido de los motores para ejecutar ese plan», dijo Mark Kirasich, gerente del programa Orión en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston. «Con cada campaña de pruebas que realizamos como esta, nos estamos acercando a cumplir nuestras misiones a la Luna y más allá«.

La prueba del 5 de Agosto se realizó utilizando una versión de prueba del sistema de propulsión en el Centro de Pruebas White Sands de la Nasa cerca de Las Cruces, Nuevo México. Si bien el sistema nunca salió del suelo, simuló una de las situaciones más exigentes que los motores de la nave espacial podrían enfrentar después del lanzamiento.

Esta prueba simuló lo que se conoce como un escenario de aborto en órbita. En el caso de que la etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS) no pudiera colocar a la nave espacial en su camino hacia la Luna, Orión se separaría con suficiente antelación de los motores del módulo de servicio proporcionado por ICPS y la ESA (Agencia Espacial Europea) para impulsar la nave espacial a una órbita segura y temporal.

Eso permitiría tiempo para evaluar la tripulación y la nave espacial antes de tomar la decisión de continuar con un perfil de misión alternativo o regresar a la Tierra. Bajo un perfil de misión alternativo, Orión y su tripulación aún pueden lograr algunos de los objetivos de la misión, incluso si la trayectoria y el objetivo principal de la misión han cambiado.

Durante la exitosa prueba, los ingenieros simularon el escenario de aborto en órbita encendiendo el motor principal de Orión en el módulo de servicio, además de los ocho motores auxiliares simultáneamente. Cada uno de los propulsores de control de reacción también se encendieron regularmente durante la prueba para simular el control de actitud y la capacidad general del sistema de propulsión.

«Esta fue nuestra prueba más exigente para el sistema de presurización, incluidos nuestros tanques propulsores, válvulas y otros componentes», afirmó Josh Freeh, subdirector del Módulo de Servicio de Orión, en el Centro de Investigación Glenn de la Nasa, quien añadió que «el equipo internacional combinado ha estado trabajando para esta prueba durante muchos meses».

La versión de calificación del sistema de propulsión del módulo de servicio sirve como banco de pruebas para verificar el rendimiento de los múltiples tipos de motores, sistemas de propulsión y otros subsistemas relacionados con la propulsión. «Las pruebas en White Sands han sido muy útiles para comprender y operar mejor nuestro sistema de propulsión del módulo de servicio», destacó Jim Withrow, gerente de proyecto de pruebas. «Este encendido fue uno de una serie de pruebas realizadas hasta la fecha y en los próximos meses para simular modos de contingencia y otras condiciones de vuelo estresantes».

Como la potencia de la nave espacial Orión, el módulo de servicio proporciona maniobras en el espacio, potencia y otros sistemas de soporte vital para astronautas, incluidos los consumibles como agua, oxígeno y nitrógeno.

Los ingenieros del Centro Espacial Kennedy están uniendo el módulo de tripulación y el de servicio de Artemisa 1, antes de enviar a la nave espacial a la estación Plum Brook de la Nasa en Sandusky, Ohio, este otoño para realizar pruebas ambientales simuladas en el espacio. Una vez que se completen las pruebas en Ohio, la nave espacial regresará a Kennedy para el procesamiento final y la integración con el cohete SLS.

Tags: ArtemisaNasaOrion
Comparte5TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies