PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Máster en Ingeniería Aeronáutica de la ETSIAE obtiene el sello EUR-ACE

24/03/2020
en Formación
Máster ETSIAE

El título de Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (MUIA) impartido por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha obtenido hasta 2024 el sello de calidad EUR-ACE que acredita que la titulación cumple ampliamente con las exigencias profesionales de la ingeniería atendiendo a principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad.

El título de posgrado habilitante para la profesión de ingeniero aeronáutico impartido por la UPM obtuvo este sello internacional de calidad, concedido por la agencia European Network for Accreditation of Engineering Education (ENAEE) a través de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA). Esta concesión estaba supeditada a la realización de una serie de mejoras, que ya se han realizado, por lo que la acreditación ahora estará vigente hasta marzo de 2024.

Los aspectos en los que era necesario mejorar eran, por un lado, incrementar los sistemas de evaluación de las asignaturas “Diseño, Cálculo y Certificación de Vehículos Espaciales” o “Diseño, Cálculo y Certificación de Aeronaves”, realizando en ellas evaluación orientada a proyectos, para cubrir aspectos de vanguardia dentro de la Ingeniería Aeronáutica. Y, por otro lado, aumentar el número de asignaturas que trabajan y evalúan el sub-resultado de aprendizaje, conocimiento, comprensión crítica sobre temas económicos, de organización y gestión, que debía ser evaluado con más trabajos o proyectos individuales o en grupo.

En este segundo aspecto la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) presentó una alegación para demostrar que sí se cumplía con ese requisito señalado en la prescripción: “Con la primera evaluación, y antes de la visita del panel que tuvo lugar el pasado mes de septiembre de 2019, se puso a disposición de los evaluadores información relativa solo a las asignaturas comunes que comparten todos los alumnos en el primer curso del máster; sin embargo, y tras atender a las prescripciones de la agencia, se constató que los sub-resultados de aprendizaje son adquiridos por los alumnos una vez finalizados todos los estudios y, por tanto, cuando han completado todas las asignaturas del título. Es entonces cuando los alumnos adquieren de forma completa las competencias específicas necesarias en las especialidades de Vehículos, Propulsión, Navegación y Aeropuertos, que se encuentran relacionadas con los diferentes sub-resultados de aprendizaje EUR-ACE”.

Por tanto, y subsanadas las prescripciones, tal y como refleja el informe de la Comisión de Acreditación, los egresados del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (MUIA) de la UPM desde el 31 de julio de 2017 en adelante, serán titulados EUR-ACE. “Esta certificación adicional de la alta calidad del título facilita la movilidad académica y profesional y la entrada a programas de doctorado en otras Instituciones de Educación Superior al mismo tiempo que mejora sustancialmente la incorporación al mercado laboral de nuestros estudiantes, pues los empleadores conocen y valoran estos sellos de calidad”, afirma Ignacio González, subdirector de Acreditación y Calidad de la ETSIAE.

Tags: ETSIAEMáster
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Dos científicos de la ETSIAE, mejores investigadores jóvenes de Europa en Gestión del Tráfico Aéreo
Formación

Dos científicos de la ETSIAE, mejores investigadores jóvenes de Europa en Gestión del Tráfico Aéreo

18/12/2020

Dos jóvenes científicos que desarrollan su trabajo de investigación en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio...

Areas tematicas de BFAero
Industria

BFAero presenta con la ETSIAE su nueva convocatoria en busca de siete proyectos

28/09/2020

La aceleradora Business Factory Aero (BFAero) captará siete nuevos proyectos en su tercera convocatoria, que se presentará en un encuentro...

Ringo

El proyecto RINGO identifica numerosas necesidades de infraestructuras de investigación en aviación

09/06/2020
Cristina Cuerno, primera mujer directora de la ETSIAE.

Cristina Cuerno, primera mujer directora de la ETSIAE, tomó posesión del cargo

10/01/2020
Diplomas ETSIAE

Entrega de diplomas en la ETSIAE

17/12/2019
Cristina Cuerno

Cristina Cuerno, elegida directora de la ETSIAE

28/11/2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies