ENAIRE ha abierto el plazo de inscripción para la VI edición del Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea, una formación especializada que comenzará en septiembre de 2025 y cuyo proceso de admisión estará disponible hasta el próximo 16 de junio. El programa se desarrollará en formato híbrido, con sesiones tanto presenciales como en línea, adaptándose a la diversidad geográfica y profesional de sus participantes.
Este máster está promovido por ENAIRE en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y cuenta con la certificación oficial del programa TRAINAIR PLUS de la propia OACI, lo que garantiza el cumplimiento de estándares internacionales de calidad formativa.
La iniciativa responde al compromiso de ENAIRE con el desarrollo del talento especializado en el ámbito de la gestión de servicios de tránsito aéreo (ATM), un entorno caracterizado por su alto nivel de exigencia técnica, constante evolución normativa y creciente integración internacional.
El máster está diseñado para proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo de las operaciones y gestión de los servicios de navegación aérea, integrando módulos sobre planificación, regulación, interoperabilidad, seguridad, eficiencia operativa, sostenibilidad y tecnologías emergentes. La metodología de enseñanza se basa en una combinación de teoría académica y resolución de casos reales, con énfasis en el análisis estratégico y la toma de decisiones.
Destinatarios del programa
El máster se dirige tanto a profesionales en activo como a recién titulados interesados en desarrollar su carrera en el sector aeronáutico. Entre los perfiles más habituales destacan:
– Personal de proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP), tanto nacionales como internacionales.
– Técnicos y directivos de aerolíneas, gestores aeroportuarios y autoridades aeronáuticas.
– Representantes de asociaciones profesionales, organismos reguladores, entidades militares y servicios meteorológicos.
– Consultores especializados y profesionales de empresas tecnológicas del ámbito aeroespacial.
La diversidad de procedencias y trayectorias enriquece el aprendizaje colaborativo y promueve una valiosa red de contactos internacionales, que trasciende el ámbito académico y contribuye a la creación de sinergias profesionales en el sector.
ENAIRE fue distinguida por este organismo en febrero de este mismo año por su labor formativa y su contribución a la profesionalización de la aviación a escala global. Esta distinción refuerza el papel de Campus ENAIRE como centro de referencia en formación aeronáutica avanzada y consolida la posición de la entidad como impulsora de liderazgo técnico y estratégico dentro del ecosistema ATM.
El programa se lanza en un momento de fuerte recuperación del tráfico aéreo. Según datos recientes de Eurostat, la Unión Europea gestionó más de 6,3 millones de vuelos en 2024. Esta reactivación subraya la necesidad de contar con profesionales altamente cualificados capaces de afrontar los retos operativos, regulatorios y tecnológicos del sistema de gestión del tráfico aéreo.
A través de esta formación, ENAIRE apuesta por anticiparse a las necesidades del sector, promoviendo una cultura de excelencia, seguridad y eficiencia que es clave para garantizar la conectividad y sostenibilidad del espacio aéreo europeo.